Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Hidrólisis enzimática del pasto maralfalfa (Pennisetum sp) sometido a extrusión húmedaEnzymatic hydrolysis of maralfalfa grass (Pennisetum sp) submmited to wet extrusion

Resumen

Se evaluó el efecto de la extrusión del pasto maralfalfa (Pennisetum sp) sobre la composición química dela pared celular y la digestibilidad in vitro de la materia seca y de la fibra en detergente neutro. Para ello se recolectaron siete muestras (10,0 kg/muestra) del mismo lote, con 51 días de rebrote y se picaron a2 cm. Tres de estas muestras, tomadas al azar, se procesaron frescas en un extrusor de tornillo cónico girando a 1050 rpm y con salida de 3 mm, mientras que las otras cuatro fueron extruidas en el mismo equipo con salida de 1 mm. En las muestras de pasto crudo y en las de los bagazos procedentes de la extrusión se determinó el contenido de fibra en detergente neutro, fibra en detergente ácido, lignina en detergente ácido, digestibilidad in vitro de la materia seca y digestibilidad in vitro de la fibra en detergente neutro. Se aplicó la prueba de T de Student para analizar el efecto del tipo de tratamiento, tanto entre ellos como respecto al pasto fresco. Los resultados indican que, con relación al pasto fresco, la extrusión generó un bagazo con alto contenido de fibra en detergente neutro, incrementó la digestibilidad in vitro de la materia seca en 8,81% y la de la digestibilidad in vitro de la fibra en detergente neutro en 20,6%,pero no diferencia con el tamaño de la salida del extrusor (p<0,1). Se concluye que el proceso de extrusión como fue aplicado al pasto maralfalfa en este experimento mejora la digestibilidad de la materia seca y de la fibra en detergente neutro.

INTRODUCCIÓN

En los rumiantes, y en general en los herbívoros, la base estructural de la alimentación son las plantas forrajeras – principalmente los pastos -, las cuales, dependiendo del sistema y del nivel de producción, en ocasiones se deben acompañar de otros alimentos con los cuales se espera atender los requerimientos de nutrientes y energía. En los países tropicales generalmente los pastos se ofrecen frescos, ya sea cosechados por el animal en el pastoreo o recolectados por el hombre y entregados en los comederos. No obstante, que existen opciones de conservación de los pastos como el heno o el ensilaje, éstas son de uso limitado en función de la fase fisiológica del animal, su nivel de producción, época del año y las posibilidades de vinculación al sistema de producción. El pasto maralfalfa (Pennisetum sp) es una gramínea tropical C4 de alto potencial de producción de biomasa que es utilizado crudo en la alimentación de bovinos en condiciones tropicales. Este pasto puede superar las 150 Ton de materia seca/año al tratarse de un pasto de porte alto de crecimiento erecto que puede alcanzar más de 165 cm de altura y superar los 440 cm2 de área foliar/planta.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Hidrólisis enzimática del pasto maralfalfa (Pennisetum sp) sometido a extrusión húmeda
  • Autor:Jaimes Cruz, Ligia Johana; Menjivar Dominguez, Cristian Adoni; Montoya Almendarez, Elsy Valeska; Mendoza Orellana, Esdras Omar; Correa Cardona, Héctor Jairo; Giraldo Mejía, Ángel; Ruíz-Colorado, Ángela Adriana
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Industrial de Santander
  • Materias:Detergentes Diseño experimental Fibras
  • Descarga:2