Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Layered double hydroxides as fillers in poly(l-lactide) nanocomposites, obtained by in situ bulk polymerizationHidróxidos dobles estratificados como cargas en nanocompuestos de poli(l-lactida), obtenidos por polimerización in situ a granel

Resumen

En este estudio se investigó la polimerización a granel in situ de L-lactida rellena de hidróxidos dobles estratificados (LDH). Se sintetizaron y caracterizaron cuatro LDH intercalados con dos aniones orgánicos diferentes (salicilato y sebacato). Tras su caracterización, estos compuestos sintéticos estratificados se utilizaron como cargas en nanocompuestos de poli(L-lactida) (PLLA) con dos cargas diferentes de cargas (1 wt% y 2 wt%). El PLLA y los nanocompuestos de PLLA se evaluaron mediante difracción de rayos X (DRX), espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopia ultravioleta y visible, análisis termogravimétrico (TGA), análisis mecánico dinámico (DMA), ensayos de flexión y calorimetría diferencial de barrido (DSC). 

Los resultados demostraron que, en comparación con el PLLA, el nanocompuesto que contenía un 1 % en peso de salicilato de Zn/Al transmitía menos luz UVA y UVB, manteniendo una transparencia similar en la región visible. El análisis termogravimétrico reveló que el nanocompuesto con 1 wt% de salicilato de Zn/Al presentaba la mayor estabilidad térmica. En general, las propiedades mecánicas dinámicas y de flexión se redujeron en comparación con el PLLA puro. Los resultados del DSC demostraron que, en comparación con el PLLA, todos los nanocompuestos presentaban valores más bajos de temperatura de transición vítrea y temperatura de fusión.

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, la reducción del impacto ambiental causado por polímeros no biodegradables es de creciente interés, especialmente cuando se aplican en la producción de artículos desechables, como el embalaje. Para tales aplicaciones, se han estudiado polímeros no tóxicos, biodegradables y derivados de una fuente renovable. Entre los polímeros en esta categoría, el poli(ácido láctico) (PLA) ha sido identificado como un buen candidato para sustituir parcialmente a los polímeros derivados del petróleo, como el polipropileno, el poliestireno o el polietileno(tereftalato), en algunos usos. 

Las aplicaciones médicas típicas del PLA incluyen materiales de sutura, sistemas de liberación de fármacos y dispositivos de fijación interna oral y ortopédica. El PLA es uno de los polímeros biodegradables comercialmente disponibles de la familia de los poliésteres alifáticos, que se producen a partir del ácido láctico, un monómero que se puede sintetizar a partir de muchos recursos renovables, como el maíz y las remolachas azucareras. Aunque tiene buenas propiedades mecánicas, como alta resistencia, termoplasticidad, transparencia y facilidad de fabricación, sus aplicaciones son limitadas debido a su fragilidad y falta de flexibilidad. 

Para intentar mejorar las propiedades mecánicas y térmicas del polímero y/o agregar nuevas propiedades funcionales, hay un creciente interés en el desarrollo de nanocompuestos poliméricos rellenos con compuestos en capas. Existe una amplia variedad de rellenos cristalinos, tanto sintéticos como naturales, que pueden, bajo condiciones específicas, intercalar un polímero. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1813 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Layered double hydroxides as fillers in poly(l-lactide) nanocomposites, obtained by in situ bulk polymerization
  • Autor:Nogueira, Telma; Gonçalves, Núria; Botan, Rodrigo; Wypych, Fernando; Lona, Liliane
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Polimerización Nanocompuestos Compuestos poliméricos
  • Descarga:0