Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Chitosan-based hydrogel for treatment of temporomandibular joint arthritisHidrogel a base de quitosano para el tratamiento de la artritis de la articulación temporomandibular

Resumen

Producir hidrogeles a base de polisacáridos e hidroxiapatita dopada con cerio (Ce3+) más quitosano y colágeno para posibilitar futuras aplicaciones en el tratamiento de la degeneración articular. La producción y caracterización de hidrogeles se realizó con espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), análisis termogravimétrico (TGA) y pruebas de citotoxicidad con MTT [3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-bromuro de difeniltetrazolio]. La composición final del biomaterial fue Kelcogel® Gelana (58%), quitosano (22,3%), hidroxiapatita dopada con Ce3+ (10,7%) y colágeno bovino (9%), o material de aspecto gelatinoso seleccionado de color físico blanquecino y que puede inyectarse. 

La composición del biomaterial se probó en el FTIR y TGA, que también proporcionó la temperatura máxima soportada. En el ensayo MTT, a pesar de la reducción de la viabilidad del grupo experimental en comparación con el grupo de control, la viabilidad celular se mantuvo aproximadamente en un 90%. En los ensayos FTIR y TGA, se comprobó la composición del material. El material no presenta comportamiento citotóxico para el ensayo MTT, siendo una alternativa para el tratamiento de enfermedades articulares.

INTRODUCCIÓN

La osteoartritis (OA) es una enfermedad crónica degenerativa de las articulaciones de progreso lento que causa dolor e incapacidad para funcionar. Se caracteriza por la degeneración del cartílago articular y cambios en la estructura del cartílago y el hueso subcondral subyacente. Estudios más recientes han demostrado que la OA afecta no solo al cartílago articular, sino a toda la articulación, el líquido sinovial, el cartílago calcificado y el hueso subcondral. El tratamiento de la OA está relacionado, básicamente, con el uso de fármacos antiinflamatorios, opioides, analgésicos, fármacos hormonales y métodos de medicina china. 

El uso de estas vías de tratamiento conlleva una amplia variedad de efectos secundarios y, hasta la fecha, ningún tratamiento farmacológico ha podido proporcionar reversibilidad progresiva de la enfermedad. Por lo tanto, los pacientes recurren a tratamientos no quirúrgicos como la artrocentesis y, en pacientes refractarios al tratamiento no quirúrgico, la artroplastia es una alternativa que tradicionalmente ha demostrado ser más eficiente. Sin embargo, las técnicas quirúrgicas a menudo conducen a complicaciones adicionales y a menudo son necesarias nuevas cirugías de reparación.

Los polisacáridos y biopolímeros han sido herramientas importantes para la prevención y el tratamiento in situ de áreas óseas y cartilaginosas afectadas por la OA. Su aplicación clínica está asociada con características de biodegradabilidad, biocompatibilidad, biofuncionalidad y no toxicidad. Este biomaterial tiene la capacidad de establecer enlaces químicos con tejido óseo y cartilaginoso vivo debido a su estructura y composición química, que son similares al apatito que se encuentra en el esqueleto humano.


Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Chitosan-based hydrogel for treatment of temporomandibular joint arthritis
  • Autor:Lima, Fabianne; Melo, Wanderson Gabriel; de Fátima Braga, Maria; Vieira, Ewerton; Câmara, João Victor; Pierote, Josué Junior; Argôlo Neto, Napoleão; Silva Filho, Edson; Fialho, Ana Cristina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Hidrogeles Enfermedad inflamatoria Articulación ósea
  • Descarga:0