Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Higiene institucional, salud, seguridad y condiciones ambientales en población estudiantil de instituciones de educación técnica de PastoInstitutional hygiene, health, safety and the environmental conditions among a student population at technical educational institutions in Pasto

Resumen

En esta investigación se presentan los resultados del diagnóstico de las condiciones institucionales de higiene, salud, seguridad y medio ambiente de las instituciones educativas Luis Delfín Insuasty Rodríguez (inem) e Instituto Técnico Superior Industrial Municipal (itsim) en 2012; se identificaron los factores de riesgo asociados a dichas condiciones y las actividades de prevención y promoción que se deben realizar para minimizar los posibles impactos de los riesgos identificados en la población de las instituciones educativas, teniendo en cuenta la normatividad vigente en salud ocupacional en el país. Los resultados se obtuvieron después de realizar una encuesta, entrevistas semiestructuradas y evaluaciones de factores de riesgo en cada institución, de acuerdo con la norma colombiana vigente gtc 45 para dichas evaluaciones de factores de riesgo.

1. INTRODUCCIÓN

Las instituciones académicas consideradas como empresas de servicios, constantemente buscan elevar el nivel académico. Esto a raíz de que las leyes y normas actuales exigen actividades y programas que buscan garantizar altos niveles de calidad académica, a través, por ejemplo, del diseño e implementación de planes de Salud Ocupacional, tal como lo estipula la norma técnica colombiana ɢᴛᴄ 34 en la cual se establece lo pertinente para la elaboración e implementación de un programa de salud ocupacional, Proyectos Educativos, y Sistemas de Gestión de Calidad. De esta manera, las instituciones pretenden avanzar en su nivel de competitividad para permanecer en el tiempo y adquirir prestigio. A pesar de todas estas actividades, en muchas ocasiones el estudio y desarrollo de estos planes se enfocan en la calidad de enseñanza, basadas en mejoras del conocimiento y las condiciones administrativas, dejando en un segundo plano los aspectos relacionados con salud y bienestar de la población estudiantil, la cual posee una extensa participación en la mayoría de regiones de Colombia con un total de 8 700 000 estudiantes [1] en los niveles de educación básica y media.

Muchas instituciones educativas ofrecen, además de la modalidad académica, otras opciones de formación en el nivel de educación media que se tuvieron en cuenta en este estudio como las técnico industriales, las cuales, para garantizar un correcto proceso de enseñanza-aprendizaje, requieren el uso y manipulación de maquinaria, herramientas y equipo que pueden llegar a causar incidentes o accidentes.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:449 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento