Hasta donde se sabe, el proceso de la destilación fue inventado por los alquimistas egipcios, quienes emplearon gran cantidad de aparatos diseñados para vaporizar sustancias volátiles y tratar los metales con ellas. Parece que, ocasionalmente, se realizaba una especie de destilación de líquidos.
Por ejemplo, se calentaba agua de mar en calderos cubiertos y se sacudían las gotas condensadas en las tapaderas, con el fin de usarlas como agua para beber. Asimismo, el aceite de pez se elaboraba por el calentamiento del alquitrán y la subsiguiente condensación de su vapor.
Desde estas remotas épocas hasta en hoy en día, la destilación ha evolucionado hasta convertirse en la operación unitaria más conocida y aplicada a nivel industrial.
La evolución de la destilación traza una ruta histórica, que inició con la construcción de alambiques improvisados y que hoy en día se ve representada en torres industriales de gran tamaño.
En este artículo, el autor rescata el parte histórica de esta operación, que esta estrechamente relacionada con la evolución (más que todo científica e industrial) de la humanidad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Validación de una metodología analítica empleando espectrofotometría ultravioleta para el estudio de la solubilidad de algunas sulfonamidas en mezclas cosolventes alcohol + agua
Artículo:
Mejora de la precisión de clasificación de la espectroscopia del infrarrojo cercano de la Salvia miltiorrhiza china mediante la selección local de variables
Artículo:
Síntesis Multicomponente One-Pot de Derivados de Tiourea en Moieties de Ciclotrifosfazenos
Artículo:
Síntesis, caracterización, estructura cristalina y cálculos DFT para el 4-([2,2ꞌ:6ꞌ,2ꞌꞌ-terpiridin]-4ꞌ-il) fenol
Artículo:
Estudios sobre el efecto antiinflamatorio y sus mecanismos de la soforidina
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Artículo:
Nuevas necesidades cosméticas : tendencias y productos específicos
Libro:
Pronósticos de demanda e inventarios : métodos futurísticos
Artículo:
Simulación adaptativa de orden numérico elevado de transferencia de calor y masa en lechos fluidizados