Esta investigación experimental investiga el efecto de la utilización de metacaolín (MK) en el comportamiento del hormigón de áridos reciclados (RAC). El RAC incorpora árido grueso reciclado (RCA) procedente de la trituración de residuos de construcción y demolición. Los parámetros investigados fueron los contenidos de RCA y MK. Se realizaron pruebas de trabajabilidad y propiedades mecánicas como la resistencia a la compresión, la resistencia a la tracción por división, la resistencia a la flexión y el módulo de elasticidad para evaluar la influencia del MK en la trabajabilidad y el comportamiento mecánico del RAC. En total, se prepararon 19 mezclas. Estas mezclas se dividieron en cuatro grupos. El grupo cero (G0) incluye una mezcla de referencia que contiene agregado grueso normal (NCA) y 3 mezclas hechas con 35%, 70% y 100% de RCA. Cada uno de los otros tres grupos (G1, G2, y G3) fue hecho con un contenido de los tres contenidos de RCA, y cada grupo incluye cinco mezclas hechas con los contenidos de 4%, 8%, 12%, 16%, y 20% de MK. Se desarrollaron modelos empíricos entre las propiedades mecánicas de las mezclas de RCA y se compararon con los modelos de los códigos de práctica estándar como ACI 318, BS 8110 y Eurocode 2. Se descubrió que el MK reduce la trabajabilidad de las mezclas RAC. No obstante, los resultados revelan que el MK puede mejorar las resistencias a la compresión, a la tracción por división y a la flexión, así como el módulo elástico del RAC. Esta mejora de la resistencia aumenta a medida que se incrementa el contenido de MK. Los modelos propuestos para las propiedades mecánicas del RAC fabricado con MK mostraron buenas correlaciones. El modelo desarrollado para el módulo de elasticidad se aproxima bastante al modelo del Eurocódigo 2, mientras que los modelos de la ACI 318 y la BS 8110 subestiman los valores del módulo de elasticidad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Materiales de activación alcalina: cementando un futuro sostenible
Artículo:
Estudio experimental sobre la desorción de metano del carbón grumoso bajo la acción de la hidráulica y la térmica
Artículo:
Producción y análisis de correlación de imágenes digitales de espumas de titanio con diferentes morfologías de poros como material sustitutivo del hueso
Artículo:
Efectos del árido reciclado en la mezcla de hormigón y la exposición al cloruro
Artículo:
Fijación de azufre por muestras de lodo rojo químicamente modificadas que contienen aditivos inorgánicos: Un estudio paramétrico
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Artículo:
La investigación de operaciones en la administración de la empresa
Artículo:
Propuesta de una metodología para la prevención de accidentes químicos en el almacenamiento seguro de materiales y residuos peligrosos
Artículo:
Modelo para la elaboración de un plan de negocios para las empresas pequeñas y medianas