Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Ideas for innovation: a systematic mapping of the literatureIdeas para la innovación: un mapa sistemático de la literatura

Resumen

Este artículo traza un mapa de la literatura con el objetivo de buscar una mejor comprensión del escenario actual de la investigación relacionada con las ideas para la innovación, permitiendo identificar cómo los autores tratan la actividad de gestión de ideas en el proceso de innovación. Para ello, el procedimiento metodológico adoptado fue la revisión de la literatura sobre el tema - ideas en el contexto de la innovación - mediante una búsqueda sistemática. Se utilizaron las bases de datos Scopus, Engineering Village, Web of Science y EBSCO. Como resultado, se obtuvo un corpus de 241 publicaciones, a partir de las cuales se identificaron inicialmente los principales artículos, autores, países y revistas que más publicaron sobre el tema y las palabras clave más utilizadas. Una vez analizados los artículos, fue posible elaborar una taxonomía para clasificarlos en función del tema principal de la investigación. La taxonomía utilizada se compone de: modelos de gestión de ideas; generación y enriquecimiento de ideas; fuentes de ideas; evaluación y selección de ideas; almacenamiento de ideas; intercambio de ideas; herramientas informáticas para la gestión de ideas; factores que influyen en la gestión de ideas.

1. INTRODUCCIÓN

Dado el entorno empresarial actual, las organizaciones necesitan innovar en respuesta a las demandas y estilos de vida de los clientes para aprovechar las oportunidades que ofrecen la tecnología y los mercados en constante cambio (Baregheh et al., 2009). Además, las organizaciones están sometidas a una presión competitiva cada vez mayor para mantener su cuota de mercado, aumentar la gama de productos, mejorar la eficiencia y reducir los costes, y la innovación es el proceso que puede hacer que consigan estas mejoras (Flynn et al., 2003). En otras palabras, las constantes exigencias y cambios del entorno requieren una adaptación constante de las organizaciones a través de la innovación, que puede realizarse en productos, servicios, operaciones, procesos y personas (Baregheh et al., 2009). Estos autores también afirman que "[...] la innovación es el proceso de múltiples etapas mediante el cual las organizaciones transforman ideas en productos, servicios o procesos nuevos/mejorados, con el fin de avanzar, competir y diferenciarse con éxito en su mercado [...]" (Baregheh et al., 2009, p. 1334). El proceso de innovación se divide en varias etapas o subprocesos. La literatura suele separarlo en tres fases: innovación inicial (fase temprana), desarrollo y comercialización (Koen et al., 2001).

Para las organizaciones, la innovación es un proceso clave para lograr una competitividad sostenida (Björk et al., 2010). La importancia de la innovación puede compararse con la importancia que se dio a la calidad a finales de los años 60 (Gibson y Skarzynski, 2008). Así pues, el éxito de la gestión de la innovación implica coordinar una cartera de proyectos de desarrollo de la innovación en un esquema claro, guiado por la estrategia global de la empresa (Flynn et al., 2003).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1401 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Ideas for innovation: a systematic mapping of the literature
  • Autor:Teza, Pierry; Brandão Miguez, Viviane; Fernandes, Roberto Fabiano; Aparecida Dandolini, Gertrudes; de Souza, João Artur
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Revisión de literatura Gestión de la innovación Innovación
  • Descarga:2