Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Identificación de aspectos medioambientales asociados a la producción de envases de perfumería: contribución a proyectos sosteniblesIdentification of environmental aspects associated to the production of perfumery packaging: contribution to sustainable projects

Resumen

La necesidad de controlar las emisiones atmosféricas y la generación de residuos sólidos y efluentes en los procesos de producción hace que muchas empresas adopten actualmente diversas herramientas y metodologías para el desarrollo de productos sostenibles. Los envases también son considerados un producto, ya que tienen su propio ciclo de vida y sus impactos están ligados a la extracción de materias primas, fabricación, transporte y descarte posconsumo, en que se convierten en un componente importante de los residuos urbanos. En el segmento de Higiene Personal, Perfumería y Cosmética, el crecimiento del mercado y del consumo de productos ha provocado impactos ambientales derivados de la producción de los envases utilizados para el embalaje de los productos. El proceso de producción de estos embalajes genera residuos sólidos, efluentes líquidos, emisiones atmosféricas, ruidos y vibraciones. El presente trabajo identificó y organizó los principales aspectos e impactos ambientales relacionados al proceso productivo de envases en el segmento de perfumería, involucrando la selección y transformación de materiales y procesos, sirviendo como instrumento de subsidio en la propuesta de mejorías en proyectos y procesos más sostenibles. El método de investigación consistió en la recopilación bibliográfica y documental sobre el tema y en la compilación de datos estadísticos. Para el abordaje de la cadena productiva de envases, se realizaron observaciones directas en las instalaciones de producción de las industrias de fabricación y decoración de envases del segmento de perfumería. El investigador realizó entrevistas abiertas y no estructuradas (por conversación) y cuestionarios vía electrónica con técnicos responsables por las actividades de producción, observando criterios técnicos y ambientales sugeridos por autores en el área ambiental organizacional, legislación ambiental y normas ABNT ISO 14001:2004 (ASSOCIAÇÃO..., 2004). El análisis estructural del envase permitió la identificación de sus componentes, materiales y procesos de fabricación. Los diagramas de flujo del proceso y el método de listado permitieron la identificación de los aspectos y su relación con las etapas del proceso productivo en que se generan. De los resultados se concluyó que todos los procesos de fabricación analizados presentan aspectos ambientales relacionados con el consumo de recursos naturales, generación de efluentes, emisiones atmosféricas y generación de residuos con efectos a nivel local, regional y global.

1. INTRODUCCIÓN

Aunque el progreso y el desarrollo han contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas, también han traído complicaciones como el aumento de la población y, en consecuencia, del consumo, el uso imprudente de los recursos, el incremento de la generación de residuos y de la contaminación, la degradación del medio ambiente y la escasez de recursos naturales para la supervivencia humana. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:490 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Identificación de aspectos medioambientales asociados a la producción de envases de perfumería: contribución a proyectos sostenibles
  • Autor:Riegel, Izabel Cristina; Staudt, Daiana; Daroit, Doriana
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Análisis del impacto medioambiental Desarrollo sostenible Industria de envases
  • Descarga:0