Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Identification and delimitation of problem areas on the example of the West Pomeranian voivodeship (Poland, EU)Identificación y delimitación de zonas problemáticas a partir del ejemplo de la voivodía de Pomerania Occidental (Polonia, UE)

Resumen

En Polonia, aunque ya existe una literatura más rica sobre el tema de la economía regional, sigue siendo necesario conocer diversas dimensiones y aspectos del desarrollo de las zonas problemáticas. La razón de ello es la búsqueda de vías para impulsar el desarrollo del país, encontrar nuevas oportunidades para activar tanto los centros de crecimiento, como, y quizás sobre todo, activar las zonas subdesarrolladas y atrasadas, lastradas por el desempleo oculto en la agricultura, y activar aquellas zonas que carecen de características que favorezcan el desarrollo de la economía moderna y basada en el conocimiento del siglo XXI. El problema clave que se aborda en este artículo es "¿qué criterios deben tenerse en cuenta a la hora de delimitar las zonas problemáticas para que la intervención pública sea eficaz y contribuya a los cambios deseados?".

Este artículo presenta el método de delimitación de áreas problemáticas a partir del ejemplo del modelo de las "Cinco Capitales". El caso de estudio es la voivodía de Pomerania Occidental, en Polonia (UE).

INTRODUCCIÓN

El área problemática y el desarrollo en un aspecto sostenible: ¿qué conecta estos dos fenómenos y qué hace que las interacciones entre ellos sean interesantes y un importante objeto de estudio? La respuesta puede encontrarse en muchos campos: qué determina hoy la naturaleza de las áreas problemáticas, cómo alcanzar los supuestos del desarrollo sostenible, especialmente en el aspecto social, en una situación en la que se observa una tendencia al aumento de las diferencias en el desarrollo socioeconómico y al incremento de las desigualdades a diversos niveles (económico, social, educativo, digital/tecnológico, niveles de renta, etc.); qué criterios deben tenerse en cuenta a la hora de delimitar las áreas problemáticas. La magnitud de estas diferencias está aumentando y se está convirtiendo en un reto contemporáneo para la política de desarrollo sostenible (7º Informe, 2017). En la investigación sobre la diferenciación espacial del desarrollo socioeconómico, uno de los hilos más importantes que se debaten vivamente en la literatura sobre el tema es la cuestión de las causas de este proceso. Las preguntas sobre las causas, es decir, las condiciones, los determinantes o los factores que favorecen la aparición y, en principio, la profundización o la eliminación del grado de diferenciación socioeconómica en el espacio geográfico, parecen tener un carácter fundamental (Chojnicki, 2011).

El tema de este artículo se inscribe en la problemática del desarrollo sostenible porque el postulado del desarrollo sostenible supone un enfoque de este tipo para la planificación y el proceso de toma de decisiones, cuyo objetivo es, entre otros, lograr una reducción real y duradera de las diferencias sociales y económicas, y satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin reducir la posibilidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras, y al mismo tiempo proporcionar a la sociedad una visión a largo plazo del desarrollo.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:472 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Identification and delimitation of problem areas on the example of the West Pomeranian voivodeship (Poland, EU)
  • Autor:Skubiak, Beata; Broniewicz, Mirosław
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Desarrollo rural Desarrollo local Desarrollo económico y social
  • Descarga:0