Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Identificación biométrica utilizando imágenes infrarrojas de la red vascular de la cara dorsal de la manoBiometric identification using infrared dorsum hand vein images

Resumen

La necesidad manifiesta de mejorar los controles de acceso y seguridad han orientado el diseño de los nuevos sistemas de identificación personal hacia la utilización de rasgos biométricos, fisiológicos y comportamentales, que garanticen niveles de desempeño cada vez más altos. Con esta motivación, se presenta el desarrollo y evaluación de un sistema computacional para realizar los procedimientos de registro y validación de identidad de personas utilizando imágenes de las venas de la cara dorsal de la mano, compuesto por un módulo hardware de bajo costo para la adquisición de imágenes infrarrojas, utilizando una cámara de video convencional, lentes ópticos, fuentes de iluminación infrarroja controladas y un frame grabber; y un módulo software para la visualización y captura de las imágenes, selección de las regiones de interés, segmentación y extracción, descripción y clasificación de características. Finalmente, para evaluar la similitud entre las imágenes se implementa y evalúa una etapa basada en redes neuronales artificiales, permitiendo concluir que el indicador biométrico es lo suficientemente discriminante, y otra basada en correlación que, sobre una base de datos de 100 imágenes, determina la eficiencia máxima de sistema en 95,72% en un umbral igual a 65%, y 8,57% y 0% para las tasas de falsa aceptación (FAR) y falso rechazo (FRR) respectiva-mente.

Introducción

La identificación personal se ha basado en sistemas tradicionales como las tarjetas inteligentes y números de identificación personal (PIN), sin embargo estos métodos ofrecen seguridad limitada y son poco fiables dada la facilidad para ser copiados, en el caso de los documentos, y violados, en el caso de las claves y números de identificación.

La identificación biométrica permite minimizar estas desventajas ya que explota el hecho de que ciertas características biológicas son singulares e inalterables, haciéndola más confiable y segura que los passwords. Además, es más fácil de usar ya que el usuario no tiene nada que recordar, que cambiar o que perder.

Los sistemas biométricos de referencia inmediata han basado su proceso de identificación en el reconocimiento de huellas dactilares, el iris del ojo y la firma, pero ante la necesidad creciente de mejorar los controles de acceso y seguridad, estas soluciones han empezado a ser desplazadas por una nueva gama de sistemas de mayor desempeño que basan su proceso de autentificación en el reconocimiento de nuevos rasgos fisiológicos.

El reconocimiento a través de las venas de la mano es un nuevo miembro de la familia biométrica. Esta técnica apareció en 1990 y no atrajo mucha atención en la década, sólo a partir del año 2001 aparece con mayor frecuencia en diversas publicaciones (Badawi, A., 2007).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1487 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Identificación biométrica utilizando imágenes infrarrojas de la red vascular de la cara dorsal de la mano
  • Autor:Loaiza Correa, Humberto; Motato Toro, Óscar Fernando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Sistemas de imágenes Biometría
  • Descarga:8