Antecedentes. La meningitis es una enfermedad transmisible grave con altas tasas de morbilidad y mortalidad. Es una enfermedad endémica en Egipto causada principalmente por Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis y Haemophilus influenzae. En algunos entornos, la meningitis bacteriana se documenta principalmente en función de los resultados positivos de los cultivos de líquido cefalorraquídeo (LCR) o de los resultados positivos de la prueba de aglutinación del látex en LCR, sin tener en cuenta el importante papel de la ingesta previa de antimicrobianos, que puede dar lugar a resultados negativos en los cultivos y en la prueba de aglutinación del látex. El objetivo de este estudio era utilizar la tecnología molecular para diagnosticar la meningitis bacteriana en muestras de LCR con cultivo negativo. Materiales y métodos. Cuarenta muestras de LCR con cultivo negativo procedentes de casos sospechosos de meningitis bacteriana se examinaron mediante reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR en tiempo real) para detectar la presencia de los genes lytA, bexA y ctrA específicos de Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Neisseria meningitidis, respectivamente. Resultados. Se detectaron resultados positivos de la PCR en tiempo real para Streptococcus pneumoniae en 36 (90%) de las muestras de LCR con cultivo negativo, mientras que no se detectaron resultados positivos para Haemophilus influenzae o Neisseria meningitidis. Cuatro (10%) muestras resultaron negativas por PCR en tiempo real para todos los organismos analizados. Conclusiones. El uso de técnicas moleculares como la PCR en tiempo real puede aportar un valioso complemento a la proporción de casos diagnosticados de meningitis bacteriana, especialmente en entornos con altas tasas de resultados negativos en cultivos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
El papel de la E. coli patógena en las verduras frescas: Comportamiento, factores de contaminación y medidas preventivas
Artículo:
Selección de fuentes de microorganismos y tecnología de procesamiento de bioinoculante de remolacha de última generación
Artículo:
Evaluación de propiedades antibacterianas de bacterias ácido lácticas a partir de salchichas fermentadas producidas de forma artesanal e industrial
Artículo:
Utilidad de los neutrófilos CD64 y la presepsina como biomarcadores de diagnóstico, pronóstico y seguimiento en la sepsis neonatal
Artículo:
Análisis exhaustivo y rápido por PCR en tiempo real de 21 brotes de origen alimentario
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor