Este documento tiene como propósito la identificación y el análisis de los factores de riesgos físicos en un puesto de trabajo del personal administrativo en una institución de educación superior en Colombia, mediante un estudio descriptivo, basado en la GTC 45. La información fue obtenida a partir de encuestas sociodemográficas tomando como variables de estudio: dependencia, género, rango de edad, tipo de contratación laboral de cada empleado y el cuestionario para la identificación de factores de riesgo en los puestos de trabajo del CSIC. A partir de los datos obtenidos se concluye que los principales factores de riesgo están asociados con las pantallas de visualización de datos, exposición al ruido y diseño de las instalaciones de trabajo. También se detectó que la productividad laboral se deteriora progresivamente y son diversas variables las que inciden, como el ambiente laboral y las variables físicas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Interoperabilidad en manufactura inteligente: Retos de investigación
Artículo:
Generación de valores a través del Internet de las cosas: Una perspectiva industrial
Artículo:
Una visión compleja de la Industria 4.0
Artículo:
Modelado y optimización de una línea de ensamblaje de automóviles en la Industria 4.0
Artículo:
Gestión del ciclo de vida de un producto: Un recorrido a través de las características, definiciones y conceptos
Infografía:
Haciendo chocolate
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Folleto:
Lubricantes especiales para máquinas textiles