Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Biological Impact of Exposure to Extremely Fine-Grained Volcanic AshImpacto biológico de la exposición a cenizas volcánicas de grano extremadamente fino

Resumen

En el extremo noroccidental de Sudamérica se encuentra Ecuador. Este lugar es un ejemplo clásico de margen continental activo con vulcanismo activo generalizado. Aún no se han realizado estudios detallados sobre el impacto de las cenizas volcánicas en la salud humana. Por lo tanto, se desconoce la enfermedad de las poblaciones expuestas. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el impacto biológico de la ceniza volcánica del Pichincha sobre el cultivo celular y la inflamación en tejidos pulmonares murinos, lo que contribuirá a la comprensión de los peligros. En este estudio, la fase in vivo se realizó en ratones C57BL/6 expuestos a varias dosis de ceniza volcánica (0,5, 1 y 3,75 mg/100 g de peso corporal del ratón). Se controlaron el peso corporal y la supervivencia durante siete días de tratamiento. Se analizó la expresión de los marcadores de inflamación NRLP 3, caspasa-1, pro-IL-1, IL-1β, IL-6, IL-8 y h-HPRT. La fase in vitro se realizó en células de cáncer de pulmón A549, macrófagos peritoneales y células McCoy exponiéndolas a diferentes concentraciones de ceniza volcánica (80, 320 y 1280 μg/cm3) para determinar la citotoxicidad y la producción de especies reactivas de oxígeno. La ceniza inició la activación del complejo inflamasoma NRLP 3 y el inicio de una actividad proinflamatoria en el tejido pulmonar murino en función de la concentración de este agente. La viabilidad de las células A549 y McCoy disminuyó con la duración de la exposición y aumentó con la concentración de ceniza volcánica. La actividad de la superóxido dismutasa disminuyó aproximadamente un 60%, lo que condujo a la formación de especies reactivas de oxígeno. Estos resultados asociados a los compuestos contenidos en la ceniza volcánica del Pichincha son considerados elementos peligrosos que inducen inflamación llevando a activar el inflamasoma NRLP, liberando especies reactivas de oxígeno, y produciendo cambios en la morfología y densidad celular, todo lo cual es expresión de citotoxicidad.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Biological Impact of Exposure to Extremely Fine-Grained Volcanic Ash
  • Autor:Cristina, Aguilera; Marco, Viteri; Rachid, Seqqat; Ligia, Ayala Navarrette; Theofilos, Toulkeridis; Ana, Ruano; Marbel, Torres Arias
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Biotecnología Nanotecnología Nanopartículas Nanoestructuras Nanomateriales
  • Descarga:0