Este trabajo tiene como objetivo examinar los desafíos a nivel cultural, ético, social, económico y comportamental de los productos y servicios habilitados para Inteligencia Artificial en mercados de consumo, además de analizar cómo los negocios pueden moldear sus enfoques para abordar los problemas éticos asociados con IA. En el desarrollo del documento se destacan varios aspectos de comportamiento, sociales, éticos y culturales en los mercados electrónicos que no se presentaron en estudios anteriores y se discuten aspectos como la seguridad y la privacidad de los consumidores, los sesgos de la IA, la autonomía individual, el bienestar y los problemas de desempleo. El documento hace énfasis sobre el compromiso con la responsabilidad social por parte de las empresas que utilizan sistemas de IA y garantizar la seguridad de los sistemas tanto como sea posible para promover el desarrollo sostenible de los países.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Diseño de un sistema de acumulación de costos para la micro, pequeña y mediana industria panadera
Artículo:
Costos de vida totales reducidos usando intercambiadores de calor HELIXCHANGER
Video:
Incentivos apilados: cofinanciación de programas de incentivos para clientes de agua
Artículo:
El modelo de creación del sistema de gestión de relaciones con los clientes
Artículo:
Estimación de costos de riesgo industrial en el proceso de licitación
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
El videojuego como material educativo : la odisea
Artículo:
Glicósido de apigenina: un antioxidante aislado del extracto de hoja de Alchornea coelophylla Pax & K. Hoffm. (Euphorbiaceae)