Si bien el uso de fuentes renovables para la producción de energía es fundamental como parte de los planes de mitigación del cambio climático, el sistema de suministro energético es vulnerable ante la variabilidad climática. En este contexto se evalúan los impactos del cambio climático en la energía solar fotovoltaica en Europa, a través del EURO-CORDEX de proyecciones climáticas de alta resolución. Esto en conjunto con un modelo de producción de energía con base en un contexto de infraestructura de energía fotovoltaica bien desarrollada. De acuerdo con los resultados, la alteración de la energía solar a finales de siglo se vería afectada levemente en la región norte de Europa. En general, la estabilidad de la generación de energía solar fotovoltaica no parece afectarse significativamente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reducción de la pobreza rural en China con la introducción de la energía fotovoltaica
Artículo:
Impacto del cambio climático en la generación de energía fotovoltaica en Europa
Artículo:
¿Cuál es el destino de los fondos de inversión para fuentes de energía renovable? Análisis espacial del potencial de producción de energía y apoyo público
Artículo:
Implicaciones de la incertidumbre política sobre la inversión en energía solar
Artículo:
Evaluación técnica-económica de un nuevo acuerdo para el desarrollo de nuevas inversiones en Grecia
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino