Ajustando el pH con una solución de amoníaco durante la síntesis, se ha preparado BiVO4 monocristalino utilizando Bi(NO3)3-5H2O y NH4VO3 como materiales de partida mediante precipitación en fase acuosa a temperatura ambiente. Las muestras preparadas se caracterizan por difracción de rayos X (DRX), espectroscopia de reflectancia difusa (DRS), espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS) y microscopio electrónico de barrido (SEM). Se estudia y discute el impacto del pH sobre la estructura, la morfología superficial, la actividad fotocatalítica en luz visible y la capacidad de absorción de luz del BiVO4. Durante el proceso de síntesis, ni las condiciones extremadamente ácidas (pH bajo) ni las básicas (pH alto) son deseables para la formación de BiVO4 en fase monoclínica. El mayor rendimiento fotocatalítico en la degradación de una solución de azul de metileno se observa bajo pH=7.0 para BiVO4 en scheelita monoclínica, lo que se atribuye a su pequeño tamaño de grano y a su marcada capacidad de evolución de oxígeno superficial.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Fronius: MPPT vs. Dynamic Peak Manager
Artículo:
Películas delgadas de TiO2:(Fe, S) preparadas a partir de precursores complejos mediante CVD, propiedades físico-químicas y fotocatálisis
Artículo:
Estudio experimental de un sistema de desalinización de agua de mar por humidificación-deshumidificación combinado con la chimenea
Artículo:
Aislamiento de células solares multiunión III-V/Ge mediante grabado húmedo
Artículo:
Efecto del contenido de hidrógeno en a-Si:H intrínseco sobre el rendimiento de las células solares de heterounión
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado