Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Impacto del uso de TIC en los niveles de comprensión lectora en estudiantes del grado 5°JM del Colegio Nicolás Gómez DávilaImpact of the use of ICT on the reading comprehension levels of 5th grade students at Nicolás Gómez Dávila School

Resumen

El proceso de investigación que se propuso en este documento aportó una descripción del impacto que tiene el uso de herramientas digitales que han logrado envolver al estudiante y a su vez, permitió establecer si además de elevar los niveles motivacionales pudo influir en el desarrollo de habilidades relacionadas con procesos de comprensión lectora. Por ello, el objetivo general plantea: “Describir el impacto del uso de las TIC en los niveles de comprensión lectora en estudiantes del grado 5°JM del Colegio Nicolás Gómez Dávila”. Para ello, fue necesario ahondar en las siguientes categorías de análisis: Comprensión Lectora, Herramientas TIC y Acompañamiento familiar en procesos de comprensión lectora. El enfoque de la investigación fue de carácter cualitativo y el diseño de la investigación estuvo bajo las premisas de la investigación – acción.

Para dar cuenta del objetivo de la investigación se aplicaron los siguientes instrumentos validados por un experto: una encuesta a los padres de familia, tres pruebas de entrada y tres pruebas de salida de comprensión lectora a 15 estudiantes del grado 5°JM. Esto permitió generar algunas recomendaciones dirigidas al fortalecimiento de la compresión lectora mediada por las TIC.

INTRODUCCIÓN

Leer y comprender es importante tanto para la vida como para el proceso de aprendizaje. Como lo enuncia Condemarin, Galdames y Medina (citado en Claux y La Rosa, 2004) “Leemos el mundo desde que nacemos, pues interpretamos información del medio para darle significado”. En este sentido, comprender correctamente lo que se lee permite el acceso al conocimiento.

La lectura es una forma de acceder al conocimiento y este acceso debe ser una actividad consciente que genere espacios de reflexión frente a la información que se recibe.

El acto de leer conscientemente involucra las cuatro habilidades comunicativas básicas como lo menciona Ramírez Mazariegos (2021): “las habilidades comunicativas básicas, hablar, escuchar, leer y escribir, son indispensables para convivir en sociedad, pues en todos los ámbitos de la vida se utiliza por lo menos una de ellas” (p. 2). Así mismo, continúa precisando que la comprensión de un texto se puede dar en tres niveles específicos: literal (extraer información explícita del texto), crítica (emitir juicios sobre la información del texto) o inferencial (establecer relaciones entre la información del texto).

Afianzar el proceso lector frente al paso a paso antes, durante y después de la lectura, implica el desarrollo y fortalecimiento de habilidades comunicativas que permiten la comprensión de lo que se lee, logrando que el lector extraiga, recupere, comprenda y analice la información presente en cualquier tipo de texto.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:239 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento