Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Impacto del vertimiento de agua residual de lavado de carbón en las propiedades fisicoquímicas del sueloImpact of dumping of wastewater from carbon washing on the physicochemical properties of the soil

Resumen

El proceso de carbón es una de las actividades más importantes en el crecimiento económico en el país, sin embargo, en estos últimos años la propia naturaleza ha dado muestras que evidencian los impactos al suelo por la mala gestión y la falta de concientización del hombre, como el deterioro y la pérdida de fertilidad. Por lo tanto, en este estudio se determinó los impactos fisicoquímicos en la capa orgánica del suelo provocados por el vertimiento de aguas residuales del proceso de lavado de carbón en los suelos circunvecinos a las plantas de lavado, o fuentes directas de vertimiento. En este sentido, y por medio de un estudio cuantitativo y cualitativo del agua residual, se determinó la presencia de sustancias por el método de Espectrómetro infrarrojo cercano, conductividad, pH con multiparámetro, turbidez por el método de Nefelómetro y la Demanda Biológica de Oxígeno con la medición de DBO BD 600. De igual manera, para las muestras representativas del suelo se evaluó, pH, porosidad, densidad aparente, humedad de saturación por el método del cilindro de volumen conocido, conductividad y materia orgánica de forma empírica. Los resultados mostraron presencia de metales pesados, pH de 3,45 a 8,64 dentro de los rangos de acidez, valores altos en elementos pesados como el CA2+ en 23500 hasta 80 784 mg/kg de suelo, demostrando que es un suelo altamente contaminado.

1. INTRODUCCIÓN

A nivel mundial se producen más de 4.030 millones de toneladas de carbón, siendo este un incremento del 38% en comparación con las últimas dos décadas, el crecimiento de esta producción se ha visto reflejada en Asia, mientras que en otros lugares se ha observado un descenso significativo como es el caso de los países europeos. Los cinco principales productores son China, EE. UU., India, Australia y Sudáfrica. Actualmente, el carbón es el segundo recurso natural no renovable, después del petróleo, utilizado para procesos tecnológicos e industriales, que de manera directa o indirecta hace parte del sustento económico y capacidad de desarrollo de las naciones a nivel mundial [1]

La exportación de carbón en Colombia es una de las actividades antropogénicas más extendidas y productivas que surgió a través de la crisis energética en 1973, despertando en la economía el interés de sustitución energética del petróleo [2]. Cabe destacar que entre el 2003 al 2007, la producción de carbón presentó un incremento en su producción de 39.72%, con 70 millones de toneladas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:322 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Impacto del vertimiento de agua residual de lavado de carbón en las propiedades fisicoquímicas del suelo
  • Autor:Aquino Montoro, Josselyn Azucena; García Martínez, Geraldine Paola; García Reyes, Laura Valentina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Carbón Aguas residuales Impacto ambiental
  • Descarga:3