Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Impacto económico de la automatización en procesos de mantenimiento, para la industria manufacturera en Colombia: una revisión bibliográficaEconomic impact of automation in maintenance processes for the manufacturing industry in Colombia: a literature review

Resumen

En la actualidad, diversas empresas manufactureras se enfrentan al dilema de si invertir en tecnologías de automatización o no, debido a la incertidumbre en cuanto a la remuneración en la rentabilidad de la empresa. Por otro lado, el nivel de gestión del mantenimiento en las empresas manufactureras es insuficiente en la región de América Latina. En este artículo se realiza una revisión bibliográfica en la que se discuten las diferentes herramientas, técnicas y procesos de automatización en los procesos de mantenimiento industrial. Se presentan casos de diferentes empresas que han implementado tecnologías de automatización en su gestión del mantenimiento, así como estadísticas y datos relacionados con el tema, centrándose especialmente en las empresas manufactureras colombianas. Se concluye que, aunque las inversiones en tecnologías de automatización han generado beneficios para las empresas, estos suelen ser altos, además de los costos relacionados con la capacitación del personal de la empresa para llevar a cabo adecuadamente estos procesos. Por lo tanto, se sugiere que las empresas que deseen comenzar a integrar tecnologías de automatización en los procesos de mantenimiento lo hagan de manera progresiva para no generar frustraciones en relación con la inversión.

1. INTRODUCCIÓN

Mucho se ha hablado sobre el concepto de automatización y su aplicación en las diversas industrias que actualmente conforman el desarrollo sustentable y científico beneficiando a la sociedad; principalmente por el retorno de la inversión, su rentabilidad a largo plazo y la reducción de desperdicios. Desde el surgimiento de la mecanización hasta su evolución en la automatización industrial, las tecnologías aplicables a estos sistemas se han generado con el objetivo de lograr la eficiencia productiva y económica en las empresas con una competitividad basada en una estructura de costos [1]; sin embargo, poco se habla de la estrecha relación que tiene la automatización con los procesos de mantenimiento industrial y cómo el manejo de estos dos conceptos causan un impacto en la economía de una empresa.

1.1. Revisión literaria e investigaciónA lo largo de la historia es evidente cómo han ido evolucionando los conceptos de automatización y mantenimiento. La automatización tiene sus inicios en la prehistoria con el desarrollo de máquinas simples que minimizaban la fuerza que debían realizar las personas, sin embargo, la fabricación automatizada surgió de la íntima relación entre las fuerzas económicas y las innovaciones técnicas como la división del trabajo, la transferencia de energía, la mecanización de las fábricas y el desarrollo de máquinas de transferencia y sistemas de alimentación[2].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1142 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Impacto económico de la automatización en procesos de mantenimiento, para la industria manufacturera en Colombia: una revisión bibliográfica
  • Autor:Dimas Pastrana, D.A.; Pimiento, N.N.; Toledo Bueno, C.A.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Automatización Desarrollo industrial Equipo industrial - Mantenimiento y reparación
  • Descarga:9