Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Implantación de sistemas de gestión medioambiental iso 14001: una aportación del área de gestión de personalImplantation of environmental management systems iso 14001: a contribution of the personnel management area

Resumen

Los sistemas de gestión medioambiental certificables, como la norma ISO 14001, han sido una opción cada vez más utilizada por las organizaciones para revisar sus responsabilidades medioambientales, normalizar los procesos de producción, reducir costes y mejorar su imagen. Sin embargo, su implantación en las industrias genera cambios significativos en la cultura y la estructura y debe ser considerada seriamente por directivos y consultores. Por lo tanto, el principal objetivo de este trabajo es proponer estrategias prácticas -a la luz de la teoría y basándose en dos estudios de casos- para la implantación de sistemas de gestión medioambiental basados en la norma ISO 14001 en empresas industriales. Para ello, realizamos dos estudios de casos: uno en una empresa de baterías para automóviles y otro en una empresa de muebles. Los datos se recogieron a partir de entrevistas semiestructuradas con directivos directamente responsables de estos sistemas y con empleados clave, observación in situ y análisis de documentos. Al final del documento se incorporan sugerencias de prácticas relacionadas con: la alta dirección, la gestión de personas, los comités de gestión medioambiental, la misión y las políticas, la formación y la comunicación.

1. INTRODUCCIÓN

Ante la necesidad de reducir costes y adaptar los productos y procesos productivos a las necesidades del mercado, las organizaciones, especialmente las industriales -objeto de estudio de este trabajo-, se ven presionadas a modernizar sus sistemas de gestión para proporcionar una mayor calidad a los productos, posibilitar y apoyar las innovaciones tecnológicas, contribuir al desarrollo sostenible, garantizar una mayor competitividad y, en consecuencia, rentabilidad.

Los sistemas de gestión medioambiental (SGMA) han sido una de las alternativas utilizadas por las empresas para alcanzar estos objetivos. Por lo general, exigen la formalización de procedimientos operativos, establecen un seguimiento y fomentan la mejora continua, lo que permite reducir las emisiones de residuos y disminuir el consumo de recursos naturales.

El sistema basado en la norma ISO 14001 (ISO, 2004) es uno de los modelos de gestión ambiental (GA) más adoptados en el mundo. Se trata de una referencia certificable en forma de requisitos que exige una serie de procedimientos e iniciativas, sin determinar cómo deben llevarse a cabo, y exige que se cumpla la legislación medioambiental local.

Sin embargo, el desarrollo e implantación de este tipo de sistemas se ha enfrentado a una serie de problemas que van desde la escasa implicación de la alta dirección hasta la dificultad para interpretar los procedimientos escritos, destacando los relacionados con los recursos humanos: bajo nivel de educación y formación, desmotivación y resistencia al cambio.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:414 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento