Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) en las organizaciones desde la coevoluciónImplementation of enterprise resource planning (ERP) systems in organizations since coevolution

Resumen

El artículo de revisión bibliográfica se deriva de la investigación "Implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) en las organizaciones desde la coevolución" realizada en 2016 y 2017 en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Según diferentes trabajos de investigación, las implementaciones de ERP han fracasado y generan pérdidas empresariales. Partimos de una revisión de la literatura relacionada con la implementación de ERP de en las organizaciones e identificamos que el 70 % de las empresas no obtuvieron los resultados esperados. Se argumenta que la adopción de erp puede entenderse como un proceso coevolutivo basado en la interacción entre empleados a través de redes de afiliación formales e informales. Se propone identificar a los individuos con mayor potencial para influir en los demás para iniciar un proceso de difusión de información que fluya desde los nodos más influyentes hacia aquellos con los que interactúan. La comprensión del cambio como un proceso de coevolución en redes formales e informales brinda la oportunidad de discutir y repensar la forma en que se organizan las empresas.

1. INTRODUCCIÓN

El artículo “La implementación de erp en las organizaciones empresariales como proceso de cambio desde la coevolución: una propuesta de estudio” es producto de la investigación realizada durante el 2016 y el 2017 a cargo de los estudiantes Andrés Camilo Rivera y Rafael Esteban Vargas, con la alineación de la docente ph. d. Luz Esperanza Bohórquez, como proyecto de grado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se conoce como enterprise resource planning (ᴇʀᴘ) al conjunto de módulos de software integrados y una base de datos central que permite gestionar el uso eficiente y eficaz de los recursos (materiales, recursos humanos, finanzas, etc.) mediante la automatización y la incorporación de los procesos de negocio, intercambio de datos en toda la empresa y el acceso a la información en el entorno en tiempo real [4], [5]. Estas plataformas brindan soporte a los diferentes procesos empresariales y generan ventaja competitiva gracias a los flujos de información que permiten.

Desde su aparición en la década de los noventa las erp han demostrado diversas ventajas que pueden comprenderse en diferentes categorías: en el área operativa trae beneficios en términos de eficiencia de los procesos empresariales y las transacciones en la empresa; en el área gerencial los beneficios se manifiestan en los flujos de información disponibles para la gestión, la toma de decisiones y el control del rendimiento de la organización.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:2796 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) en las organizaciones desde la coevolución
  • Autor:Rivera Silva, Andrés Camilo; Vargas Reyes, Rafael Esteban; Bohórquez Arevalo, Luz Esperanza
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Gestión del cambio Aprovechamiento de recursos Planificación estratégica
  • Descarga:0