Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Implementación de una propuesta de aprendizaje significativo de la cinemática a través de la resolución de problemasImplementation of a proposal for meaningful learning of kinematics through problem solving

Resumen

El presente trabajo tiene por finalidad compartir las implicaciones didácticas que surgen del diseño y la aplicación deuna propuesta metodológica activa, basada en la resolución de problemas y uso de cálculo diferencial, como medios paraabordar los contenidos de cinemática, con la intención de facilitar y promover la adquisición de aprendizaje significativo deconceptos, procedimientos, actitudes, principios y leyes que rigen la cinemática dentro de la asignatura Física I, dictada paraestudiantes de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío, Chile. El punto de partida de la propuesta consiste en presentar unproblema integrador de los contenidos de cinemática que sirve de columna vertebral de la unidad programática a aprender,y que a su vez se puede dividir en una serie de problemas más acotados para abordar los diferentes contenidos de la unidad.Los resultados alcanzados muestran una valoración favorable de los estudiantes y han permitido establecer la influenciade la propuesta metodológica en el rendimiento académico y estrategias de aprendizaje, como indicadores de aprendizajesignificativo y del reconocimiento que el alumno atribuye a la propuesta.

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se pretende mostrar las implicaciones didácticas de una propuesta metodológica activa, que busca facilitar la adquisición de un aprendizaje significativo a través de la resolución de problemas (ASARP), que incluyen actividades de aprendizaje (A.A) y uso del cálculo diferencial para resolver los ejercicios y ejemplos presentados en el aula, y así poner de manifiesto la importancia de los conceptos involucrados en la solución (condiciones físicas iniciales y finales) y la evaluación de los conceptos físicos involucrados [1]. Esta forma de abordar contenidos lleva a describir e interpretar los problemas y ejercicios planteados a través de un modelo único, que induce una forma similar de resolver casi todos los ejercicios de cinemática, rescatando la interpretación física del problema y no el uso de fórmulas a memorizar [1]. De esta manera, se pretende evidenciar que los contenidos de cinemática comprenden un conjunto de conceptos, principios, leyes y reglas que se deben aprender significativamente.

A través del uso del cálculo diferencial, en esta propuesta, se adquiere un único método de resolución de ejercicios y problemas cerrados, donde no se considera el uso de fórmulas, sino que se desarrolla en el alumno la habilidad de interpretar, describir y transferir los conocimientos adquiridos en nuevas situaciones, a través de la comprensión de lo que realiza. Es decir, eliminando el uso indiscriminado de fórmulas para llegar a la solución, y evitando aprender mecánicamente la asociación de cada ejercicio con una u otra fórmula. La propuesta posibilita el abandono del uso mecánico de éstas y la correspondencia entre ejercicio y fórmula.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:218 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento