El objetivo de este trabajo es conseguir que los sistemas fotovoltaicos extraigan energía en condiciones difíciles de irradiancia y carga, proponiendo un novedoso seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT). Esta táctica MPPT propuesta se ha examinado bajo diversas condiciones climáticas y de carga utilizando dos potentes y precisos entornos de simulación para sistemas fotovoltaicos, MATLAB/Simulink y Proteus. La primera implementación utilizando el software MATLAB/Simulink se llevó a cabo para examinar el rendimiento de la nueva táctica MPPT bajo insolación repentina y cambio de carga, mientras que la segunda implementación utilizando el software Proteus se llevó a cabo con el fin de demostrar que la nueva táctica MPPT se puede implementar fácilmente utilizando componentes de bajo coste, placa Arduino y pantalla LCD. Los resultados de la simulación demuestran que la nueva táctica MPPT tiene una alta velocidad de convergencia para localizar el MPP, especialmente en la irradiación solar rápida y la variación de carga con cero oscilación en funcionamiento en estado estacionario, que tarda menos de 9,6 milisegundos (ms) en el software MATLAB / Simulink y 0,24 microsegundos (μs) en el entorno Proteus. Esto significa que es unas seis veces más rápido que P
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un nuevo fotocatalizador solar: Nanotubos anódicos de WO3 bien alineados
Ponencia:
Mejorando el desempeño de paneles solares empleando materiales de cambio de fase
Artículo:
Degradación de formaldehído gaseoso mediante un filtro fotocatalizador de titania sensible a la luz visible
Artículo:
Caracterización de un complejo sintético de Ni(II)-Xilenol como fotosensibilizador para electrodos semiconductores de ZnO de banda ancha
Artículo:
Estudio numérico del comportamiento térmico de un muro Trombe para un edificio solar pasivo en clima semiárido
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005