Biblioteca121.270 documentos en línea

Tesis

Implicaciones ambientales del uso de leña como combustible doméstico en la zona rural de UsmeEnvironmental implications of the use of wood as domestic fuel in the rural area of Usme

Resumen

Este trabajo analiza las implicaciones ambientales del uso de la leña como combustible doméstico, tomando como caso de estudio la zona rural de Usme, Bogotá, Colombia, desde tres aspectos: el socio-cultural, el ecosistémico y el tecnológico. A través de trabajo de campo, de encuestas aplicadas y de la información recolectada por experimentación directa en algunas cocinas de la zona, se identificaron los impactos que el uso de la leña para cocción genera sobre la salud, la economía y aspectos culturales que definen su uso en esta zona. También se identificaron y caracterizaron las especies leñosas más usadas para la cocción de alimentos, y la eficiencia de las estufas. El trabajo concluye que la leña es un servicio del ecosistema y así es visto por los campesinos, que la leña es apreciada por el sabor de la comida pero se reconoce que genera problemas para la salud, especialmente entre las mujeres y los niños. Se identificó que en la actualidad muchas familias compran la leña, bien sea porque no tienen tiempo para recolectarla o por las distancias que deben recorrer. En general la tecnología de las cocinas genera baja eficiencia (menor al 15%) porque el proceso de combustión es incompleto, lo que genera además alta producción de CO. Las especies más utilizadas son Eucalipto, Pino y retal de carpintería entre ellos Fórmica con MDF, material que no se ha reportado en Colombia, lo que plantea la necesidad de estudiar más a fondo los impactos que tiene su combustión.

  • Tipo de documento:Tesis
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3692 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento