Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Importance of New Edible Oil Extracted from Seeds of Seven Cereals SpeciesImportancia del nuevo aceite comestible extraído de las semillas de siete especies de cereales

Resumen

Los cereales constituyen una importante fuente de nutrición humana y animal. A pesar de la amplia producción de numerosas especies de cereales, no se dispone de información sobre su composición lipídica. Debido a la creciente demanda de aceite por el sobrecrecimiento de la población mundial, las especies oleaginosas han encontrado problemas en los últimos años. Con el fin de encontrar nuevas fuentes de aceite comestible, el objetivo de este estudio fue describir la importancia del aceite de diecisiete variedades de siete especies de cereales. Los aceites se extrajeron por el método Soxhlet y los ácidos grasos se midieron por cromatografía de gases. El presente estudio demostró que el contenido en lípidos de las semillas de cereales oscilaba entre el 1,42% y el 5,97%. En promedio, la avena, el mijo y el maíz tenían un contenido en lípidos significativamente superior, respectivamente, 5,97%, 5,06% y 4,71%. El principal ácido graso registrado en las especies de cereales estudiadas, excepto la avena, fue el ácido linoleico C18 : 2 (ω6). En cuanto a los ácidos grasos esenciales ácido linoleico C18 : 2 y ácido linolénico C18 :3 (ω3), el aceite de todas las especies estudiadas, excepto la avena, era rico en ácidos grasos ω6 (47,50 a 60,13%) y pobre en ω3 (0,45% a 5,33%). El contenido de ácidos grasos insaturados en todas las especies estudiadas osciló entre el 77,22 y el 81,89%. El aceite de cereales se consideró un aceite altamente insaturado con presencia de los ácidos grasos esenciales necesarios para la salud humana. Por lo tanto, los aceites de cereales podrían comercializarse en pequeñas cantidades en farmacias o parafarmacias.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento