Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Impurezas elementales en las sustancias activas: una perspectiva generalElemental impurities in Active Substances: a general perspective

Resumen

La calidad de las sustancias activas es crucial, y cumplir con estándares rigurosos, incluyendo bajos niveles de impurezas, es fundamental. Estas impurezas pueden ser de diferentes tipos, como orgánicas, inorgánicas, mutagénicas, disolventes residuales e impurezas elementales, siendo estas últimas particularmente preocupantes debido a su toxicidad. Las impurezas elementales son residuos de elementos metálicos que pueden provenir de diversas etapas del proceso de fabricación, y su presencia en las sustancias activas puede tener consecuencias adversas para los pacientes. Los métodos analíticos sensibles y específicos son esenciales para determinar estas impurezas. La evaluación de riesgos y el control adecuado en los procesos sintéticos son aspectos clave para garantizar la seguridad de los productos. Esta revisión proporciona una visión integral de estos temas y destaca la importancia del control de impurezas metálicas en la fabricación de sustancias activas.

INTRODUCCIÓN

La regulación de la fabricación de las sustancias activas cada vez es más restrictiva, este hecho ha tenido impacto en la fabricación de medicamentos haciendo que estos cada día sean más seguros para los pacientes. El nivel alcanzado en la regulación no sucedió de la noche a la mañana, más bien fue una evolución paulatina permitiendo que hoy en día se puedan ofrecer medicamentos seguros para la población [1]. No obstante, a pesar de los estrictos controles, incluso en nuestros días los fármacos se pueden contaminar con impurezas de diversa índole. Tal es el reciente caso de conta-minación de algunos Sartanos [2] y Ranitidina [3] con N-nitrosaminas, este hecho desencadenó la dirección de los esfuerzos de las agencias regulatorias al control de estos compuestos cancerígenos. En esta temática, la fabricación de fármacos está regulada en México por la norma NOM-164-SSA (Buenas prácticas de fabricación de fármacos) [4] y a nivel internacional por la ICHQ7 (Good manufacturing practice for active pharmaceutical ingredients) [5]. Uno de los aspectos esenciales en la fabricación de sustancias activas es el control de los procesos y en consecuencia control de los subproductos generados. Para lograr que las sustancias activas sean seguras, las agencias regulatorias establecieron guías adicionales que controlan y limitan el contenido de impurezas en las sustancias activas, principalmente porque estos compues-tos no tienen un efecto terapéutico. Hay diferentes tipos de impurezas que se deben controlar, por ejemplo las impurezas orgánicas y de degradación que se regulan por la ICHQ3A [6], este tipo de impurezas son las que se generan durante el proceso de fabricación. En general se pueden clasificar en: materiales de inicio, intermediarios remanentes, biscompuestos, productos de sobrerreacción, interacción, impurezas quirales, tautoméricas, entre otras [7]. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3290 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Impurezas elementales en las sustancias activas: una perspectiva general
  • Autor:Ortiz Lara, Juan Carlos; Salvitano Domínguez, Mayra Yanelly; Méndez Campos, Edgar; Robles Salgado, Paola Valeria
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Sustancias peligrosas Pruebas de metales Metales Evaluación del riesgo
  • Descarga:0