Se presentan los resultados obtenidos sobre el manejo de los Recursos Humanos de las empresas de tecnología en Colombia, la opinión de sus empleados y los beneficios de ambos. La matriz de fuerza de trabajo se construye sobre la matriz de Capitalización del Talento Humano en relación con los Métodos de Control, liderando los Padrones de Cambio Personal/Calificación Empresarial (PCP/CE). Después de eso, se obtienen hipótesis sobre el comportamiento de las empresas y los empleados. Finalmente, se presentan los resultados del estudio, que aunque carecen de valor dado el tamaño de la población analizada, confirman el buen sentido de la hipótesis.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
El oro como parte del portafolio de inversión desde la perspectiva del inversor europeo
Artículo:
Análisis de consumo de platino y paladio: pronóstico de la demanda de consumo en Japón
Artículo:
Performance financiera de las empresas hoteleras españolas no integradas en grupos empresariales o cadenas hoteleras
Artículo:
Análisis de la sostenibilidad y competitividad turística en Colombia
Artículo:
Filosofías de gestión de la producción
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino