Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Indicadores clave de desempeño para el sistema ferroviario: el caso colombianoKey performance indicators for the railway system: The colombian case

Resumen

Este documento describe una metodología para la construcción de Indicadores Clave de Desempeño (KPI) en el sistema Ferroviario de Colombia, con base en una revisión de KPI en el sistema de corredores logísticos. La metodología utilizada para la construcción de los KPI para el modo férreo consta de tres etapas. En la primera etapa, se desarrolla una revisión de la literatura de KPI para los distintos modos de transporte. En la segunda etapa se caracteriza el sistema Férreo de Colombia con el fin de describir la situación actual en este modo de transporte. Por último, en la tercera etapa, se construyen los KPI, producto del proceso de cruce de información de las etapas 1 y 2.

1. Introducción

El transporte es un factor decisivo para el desarrollo económico, social, cultural y político en una nación. Es por ello que todos los modos de transporte representa una oportunidad para superar los cuellos de botella en beneficio de la competitividad. Se hace necesario buscar la eficiencia de los modos de transporte actuales y concentrar la atención a modos diferentes al carretero que ofrecen otras oportunidades, como lo es el modo Férreo.

Durante las últimas décadas el modo férreo ha encontrado, a nivel mundial, nichos de mercado en el transporte de carga. Este es el caso de América Latina, cuya red movilizó 672 millones de toneladas para el año 2008 de los cuales alrededor de 390 millones de toneladas eran productos de la minería (Kohon, 2011). Colombia no ha sido ajena a esta tendencia; actualmente en el país, el transporte férreo se utiliza principalmente para la movilización de carga en grandes volúmenes de mercancías, y carga contenerizada para grandes trayectos y a grandes distancias de desplazamiento (Ministerio de Transporte de Colombia, 2011).

Los ferrocarriles son el segundo medio más utilizado de transporte de carga en Colombia, siendo el carbón el producto de mayor movilización por ese modo (EPYPSA, Ministerio de Transporte de Colombia, 2013), en el 2012 se transportaron en tren 76.800 miles de toneladas representadas en 76.780 miles de toneladas de carbón y 20.000 de otros productos. Por otra parte, la utilización del modo Férreo para el transporte de pasajeros, es mínima, en 2012 el total de pasajeros transportados fue de 208.083 mientras que por el modo terrestre movilizó cerca de 171 millones (Ministerio de Transporte de Colombia, 2012). El modo férreo puede ser de gran utilidad para un sistema de transporte multimodal en el país, sus ahorros económicos en cuestiones de transporte, la facilidad de manejo de la mercancía y transporte de insumos permite al país tener la capacidad de competir y de facilitar la red logística actual, sin embargo existen factores que afectan el desempeño del sistema férreo y generan poca confiabilidad por parte de las compañías debido a pérdidas de producto, rompimientos de las bancadas entre otros. Por lo tanto resulta útil la medición de desempeño del sistema Férreo nacional permitiendo tomar decisiones de mejora.

Este documento describe la metodología llevada a cabo para la construcción de los Indicadores Claves de Desempeño (KPI por sus siglas en inglés) para el Sistema Férreo Nacional, con base a una revisión sobre KPI de corredores logísticos. La metodología utilizada para la construcción de los KPI para el modo férreo comprende tres etapas. En la etapa 1 se realiza una revisión en la literatura de trabajos en donde se identifiquen KPI para distintos modos de transporte. La etapa 2 consiste caracterizar el Sistema Férreo Nacional con el objetivo de describir la situación actual de este modo de transporte de carga Finalmente, en la etapa 3 se construyen los KPI del Sistema Férreo Nacional, producto del cruce de información de las etapas 1 y 2.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:
  • Idioma:Español
  • Tamaño:993 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Indicadores clave de desempeño para el sistema ferroviario: el caso colombiano
  • Autor:Arango Serna, Martín Darío; Arias Osorio, Javier Eduardo; Díaz Bohórquez, Carlos Eduardo; Lamos Díaz, Henry
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre, Bogotá
  • Materias:Transporte ferroviario Logística Ferrocarriles - carga
  • Descarga:11