Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Inferences on the geometry of the Nazca plate in northwestern Perú based on data collected by a local seismograph networkInferencias sobre la geometría de la placa de Nazca en el noroeste de Perú basadas en datos recogidos por una red local de sismógrafos

Resumen

En la región centro y sur de Perú, la geometría de la Zona Wadati-Benioff (ZWB) ha sido estudiada con el uso de datos locales y telesísmicos; mientras que, para la región norte, solo se han realizado análisis utilizando datos telesísmicos debido al escaso número de sismos con magnitudes mb ≥4.0. La instalación de una red sismográfica en el borde NW de la región norte de Perú, ha permitido detectar un importante número de sismos con magnitudes ML entre 1.8 y 4.1, y profundidades máximas hasta 120 km, todos distribuidos sobre el área en donde la ocurrencia de sismos con magnitudes ML mayores a 4.0 es mínima. En una sección vertical orientada N70°E, los sismos se distribuyen en profundidad, desde la fosa siguiendo una pendiente de 10° y a partir de la línea de costa hacia el continente, el ángulo de inclinación aumenta a 28°. Estos resultados permiten definir con alta resolución la geometría de la placa de Nazca en el borde NW de la región norte de Perú. Los mecanismos focales calculados para 22 sismos ubicados por debajo de la red entre 50 y 120 km de profundidad, sugieren el desarrollo de diversos procesos de acomodación de movimiento en dirección paralela a la dirección convergencia de la placa de Nazca.

INTRODUCCIÓN

El segmento de los Andes, situado al oeste de Perú, es el resultado de un proceso de subducción de la placa de Nazca (NP) bajo la placa Sudamericana (SA). En general, cualquier cambio importante producido en la tectónica de la Cordillera está de alguna manera relacionado con cambios comparables en la geometría de la zona Wadati-Benioff (WBZ), (Kausel & Lomnitz, 1968 y Lindo, 1993). En el Perú, estudios recientes sobre la geometría de la ZBM muestran la existencia de una subducción zanja-normal en la región Sur con la presencia de cadenas volcánicas activas y una subducción sub-horizontal en las regiones Norte y Central con ausencia de actividad volcánica (Stauder, 1975; Barazangi & Isacks, 1979; Cahill & Isacks, 1992; Tavera & Buforn, 2001; Bernal & Tavera, 2002). Estos estudios utilizaron datos telesísmicos extraídos de los catálogos NEIC, e ISC, y recientemente del catálogo Engdahl (Engdahl et al., 1997). Estos catálogos, por lo general, incluyen terremotos de magnitud mb>4,0, y si se pretende obtener más detalles sobre la geometría de la zona de subducción, es necesario utilizar datos locales (Δ<100 km) y regionales (100<Δ<1000 km).

En el Perú, los estudios sobre la geometría de la ZMT utilizando datos de redes sísmicas locales se han llevado a cabo sólo en las regiones central y meridional, habiéndose propuesto varios modelos 1-D y 3-D (Hasegawa & Sacks, 1981; Grange, 1984; Schneider & Sacks, 1987; Rodríguez & Tavera, 1991; Cahill & Isacks, 1992; Lindo, 1993 y Tavera & Buforn, 2001). En general, se acepta que en la región Sur, la placa de Nazca subduce continuamente con un ángulo de buzamiento de 30° hasta unos 300 km de profundidad; mientras que en la región Central, la placa subduce con un ángulo de buzamiento inicial de 10° desde la trinchera hasta la línea de costa, aumentando a un buzamiento de 30° hasta una profundidad de 120 km, y luego volviéndose casi horizontal hasta distancias de 500 km desde la trinchera. En el caso del norte del Perú, no se han realizado estudios sobre la ZBM con datos locales, y hasta la fecha, los mejores resultados son los obtenidos a partir de los datos telesísmicos (Stauder, 1975; Tavera & Buforn, 2001).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2081 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Inferences on the geometry of the Nazca plate in northwestern Perú based on data collected by a local seismograph network
  • Autor:Marín, Gloria; Tavera, Hernando; Vilca, Renzo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2006
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Fallas geológicas Sismicidad Sismología
  • Descarga:2