Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Influence of addition of silanized nanosilica and glycerol on hydrophobicity of starch using a factorial designInfluencia de la adición de nanosílice silanizada y glicerol en la hidrofobicidad del almidón mediante un diseño factorial

Resumen

El almidón termoplástico (TPS) se considera un material prometedor para la fabricación de envases y productos con propiedades biodegradables. El objetivo de este estudio era obtener almidón hidrófobo utilizando nanopartículas de sílice silanizadas (nSS) con hexametildisilazano. Se desarrolló un diseño factorial 22 con punto central para evaluar la influencia de la adición de glicerol (plastificante) y nSS sobre las propiedades de absorción de agua, solubilidad y ángulo de contacto TPS. También se evaluó la morfología de los materiales mediante microscopía electrónica de barrido. 

La cantidad de glicerol y nSS influyó en el carácter hidrófobo del almidón, ya que el aumento de la dosis de glicerol contribuyó al aumento de la absorción y solubilidad del TPS en agua. Por otro lado, el nSS tiene mayor influencia sobre las características relacionadas con la superficie del TPS, favoreciendo un aumento de hasta el 27% en los valores del ángulo de contacto. Por lo tanto, la muestra con mayor carácter hidrófobo se obtuvo utilizando las menores cantidades de glicerol (30%) y las mayores cantidades de nSS (5%).

INTRODUCCIÓN

La búsqueda de nuevos materiales poliméricos, principalmente aquellos derivados de fuentes renovables, ha sido el motivo de la realización de diversos estudios. Un material con potencial prometedor para este fin es el almidón, ya que su materia prima es muy accesible en muchas partes del mundo. Además, en general, se obtiene a bajo costo y se utiliza en la formación de mezclas o compuestos con materiales poliméricos.

El almidón se puede obtener de diferentes fuentes vegetales, como arroz, maíz, papas y yuca. Estas son las fuentes más importantes de este carbohidrato. Entre las fuentes mencionadas, se puede destacar el almidón de yuca para la producción de almidón termoplástico (TPS) debido a sus propiedades mecánicas, químicas y físicas interesantes desde el punto de vista del procesamiento y la aplicación. Debido a estas características, el almidón de yuca ha sido estudiado por muchos investigadores brasileños con el objetivo de producir plásticos biodegradables.

En el proceso de fabricación de plásticos biodegradables con almidón, es necesario agregar un plastificante, ya que el almidón presenta una temperatura de degradación menor que su punto de fusión. Los plastificantes más comúnmente utilizados son el agua y el glicerol. Además, se pueden usar agentes compatibilizadores, como copolímeros en bloque o injertados. Estos agentes modifican la tenacidad del material en relación con el termoplástico, ya que reducen el tamaño de la fase dispersa. ​


Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento