Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Influencia de la asimetría de la marcha en el comportamiento biomecánico de las articulaciones de cadera en pacientes con prótesis transfemoralesInfluence of gait asymmetry on hip joints biomechanical behavior in patients with transfemoral prostheses

Resumen

El presente trabajo establece la relación existente entre la asimetría en la marcha del amputado que emplea prótesis transfemoral pasiva y la aparición de las patologías de cadera en el miembro sano y el amputado. Este propósito se logra mediante una evaluación integradora de los resultados del análisis cinemático y dinámico de la marcha del amputado a través de técnicas videográficas y el empleo de ensayos clínicos como la radiografía y la densitometría, como el más importante aspecto relacionado con la evaluación del diseño y la funcionabilidad de la prótesis transfemoral. Como resultado de la medición de las variables espacio-temporales practicadas a pacientes sanos y amputados se pudo establecer gran diferencia en los patrones de marcha entre la marcha de sujetos normales y pacientes amputados, así como entre los miembros sano y amputado de estos últimos. A través del análisis dinámico inverso (ADI) y con el empleo del método de los elementos finitos se pudo establecer que estos pacientes a partir de tal asimetría de la marcha experimentan un desequilibrio dinámico y que están relacionadas con enfermedades degenerativas de la cadera. Los ensayos clínicos practicados demostraron la prevalencia en estos pacientes de osteoporosis en el miembro amputado en 7 pacientes, el 87,5 % de los casos en estudio, lo que pone en evidencia la influencia en la remodelación ósea del estímulo mecánico y la presencia de osteoartritis en ambos miembros.

INTRODUCCIÓN

El empleo de una o más prótesis en las personas con amputación transfemoral, representa una significativa alteración de la biomecánica de su aparato locomotor, lo cual viene justificado porque estas personas durante sus actividades diarias tienen como tendencia a recargar su miembro intacto, todo lo cual puede llevar en determinado lapso de tiempo a la aparición de patologías como es el caso de la osteoartritis de la rodilla y cadera del miembro sano. Consecuentemente con ello, la osteopenia y más tarde la osteoporosis ocurren como un posible efecto secundario debido al insuficiente estímulo mecánico relacionado por los procesos de remodelado óseo de los huesos largos de los miembros inferiores.

Estos aspectos pueden verse magnificados aún más por la selección inapropiada de la prótesis, aspecto este último que está relacionado con la edad, nivel de actividad, etc. La mala alineación de la prótesis, su peso y dimensiones, un deficiente trabajo de entrenamiento fisioterapéutico, son aspectos a considerar en estos pacientes. Sean cuales fueran las causas de estas asimetrías los esfuerzos que estos pacientes ejercen sobre el miembro sano exceden los valores de un sujeto normal, y por consiguiente la cadera amputada recibe un esfuerzo mecánico de menor cuantía [1-2].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:407 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Influencia de la asimetría de la marcha en el comportamiento biomecánico de las articulaciones de cadera en pacientes con prótesis transfemorales
  • Autor:Broche Vázquez, Leonardo; Torres Quezada, Mauricio; Díaz Novo, Carlos; Pérez Bonne, Pedro; Sagaró Zamora, Roberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Prótesis e Implantes Diseño Evaluación de riesgos contra la salud Enfermedades
  • Descarga:6