Se realizaron dos ensayos de campo durante la temporada de cultivo 2012 en la Granja de Enseñanza e Investigación de Frutas y Hortalizas del Departamento de Ciencias de los Cultivos de la Universidad Usman Danfodiyo, Sokoto (situada en la latitud 14∘N-15∘N y longitud 4∘-5∘), para evaluar el efecto de la duración del cebado en el crecimiento y el rendimiento del amaranto. Los tratamientos consistieron en cuatro duraciones de cebado (2, 4, 6 y 8 horas) y el control (donde no se aplicó cebado). Los tratamientos se dispusieron en un diseño completamente aleatorizado (DCA) replicado tres veces para la prueba de germinación y en un diseño de bloques completos aleatorizados (DCA) para el ensayo de campo. Se recogieron datos sobre los días hasta el 50% de germinación, el porcentaje de germinación, los días hasta el 50 de emergencia y el porcentaje de emergencia. Los resultados revelaron un efecto significativo de la duración de la imprimación sobre los días hasta el 50% de germinación, el porcentaje de germinación y los días hasta el 50 de emergencia. El remojo de las semillas durante 2 horas redujo el número de días hasta el 50% de germinación y emergencia y también registró una mayor germinación. Por lo tanto, a partir de los resultados de este estudio, se puede concluir que el cebado de las semillas de amaranto durante 2 horas podría aplicarse para mejorar la producción de amaranto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto de los cultivares y la fecha de plantación en el rendimiento, el contenido de aceite y el perfil de ácidos grasos de las variedades de lino (Linum usitatissimum L.)
Artículo:
Variabilidad de las curvas características bimodales suelo-agua bajo diferentes presiones de confinamiento
Artículo:
Tolerancia del ricino (Ricinus communis L.) a los herbicidas de postemergencia y eficacia del control de las malas hierbas
Artículo:
Crecimiento y producción de arroz (Oryza sativa L.) bajo diferentes planes de ferti-lización con silicio
Artículo:
Efecto del nivel de nitrógeno sobre la hierba y el rendimiento de semillas de la hierba Rhodes (Chloris gayana)
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Aplicación de la simulación en el área de producción de empaques de la empresa EHUICO S.A. de C.V. para el incremento de su productividad