Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Influence of motivation on academic performance: an analysis of motivational assessment in mathematics learningInfluencia de la motivación en el rendimiento académico: un análisis de la evaluación motivacional en el aprendizaje de las matemáticas

Resumen

El objetivo del estudio consistió en relacionar la motivación con el rendimiento académico en matemáticas en escolares del norte de Colombia, a través del uso del coeficiente de correlación de Pearson, aplicando el cuestionario de evaluación motivacional del proceso de aprendizaje (EMPA), para establecer los niveles de motivación extrínseca e intrínseca de los 65 estudiantes pertenecientes a la muestra. El rendimiento académico se obtuvo a través de información de segunda fuente, suministrada por la coordinación académica de la institución objeto de estudio, y se utilizó un enfoque cuantitativo y correlacional. Los resultados demuestran que existe una correlación significativa negativa en las dimensiones de la motivación intrínseca y extrínseca, con el rendimiento académico. Ante esto se proponen nuevas líneas de investigación, especialmente, el acompañamiento por parte de los padres y o acudientes, y las características socioeconómicas y su relación para con la motivación académica.

1. INTRODUCCIÓN

Las diferentes variables que intervienen y participan en el proceso educativo, han sido profundamente analizadas a lo largo del crecimiento y avance tecnológico y en todos los acontecimientos de la historia (Gallo et al., 2021). De una u otra forma, esto ha modificado aspectos y características importantes en la sociedad, por lo que es necesario evaluar el comportamiento de cada variable implícita en la educación. A esto, surge la necesidad de evaluar su comportamiento en cada contexto y poder optimizar el proceso a través de planes y estrategias que permitan satisfacer las necesidades encontradas. 

Por esta razón, fue fundamental realizar un análisis y búsqueda de referentes teóricos y conceptuales sobre las variables de motivación y rendimiento académico en matemáticas, que fueron consideradas en la investigación.

De esta manera, es importante mencionar el estudio realizado por Camacho-Miñano & Del Campo-Campos (2015), cuyo objetivo se basó principalmente en demostrar empíricamente la influencia que tiene el voluntariado en el rendimiento académico de los estudiantes. Postulando como hipótesis de trabajo que aquellos alumnos que realizan voluntariado tienen una mayor motivación en el ámbito escolar y, por tanto, sus resultados académicos son mejores. Para llevar a cabo el estudio, los autores propusieron un trabajo voluntario en el que primase el tener que utilizar las competencias adquiridas en las materias desarrolladas. Al finalizar el trabajo, se compara su rendimiento con la capacidad de escritura crítica y reflexiva. Los resultados muestran una relación entre el trabajo voluntario realizado y las calificaciones finales en las asignaturas, concluyendo la existencia de una motivación intrínseca, clave para el rendimiento académico.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:174 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Influence of motivation on academic performance: an analysis of motivational assessment in mathematics learning
  • Autor:Martínez-Ariza, Ligia; Cudris-Torres, Lorena; Echeverría-King, Luisa Fernanda; Niño-Vega, Jorge Armando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Aprendizaje experiencial Aptitud de aprendizaje Matemáticas Proceso de aprendizaje
  • Descarga:0