En este artículo se presentan los resultados de las propiedades térmicas y la contracción lineal de ceras de joyería utilizadas en la fundición a la cera perdida. Se procesaron cíclicamente tres tipos de ceras para joyería (calentándolas, manteniéndolas fundidas y enfriándolas) a temperaturas comprendidas entre 25 y 90 °C durante unas 7 horas. Las muestras se probaron después de los ciclos 5º, 10º y 15º. La refundición se diseñó para simular el proceso de reutilización de las ceras para la producción de patrones. Los cambios en las propiedades térmicas de las ceras se determinaron mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) y se especificaron los valores de contracción lineal. Los exámenes realizados permitieron establecer el modo de utilización múltiple de las ceras en la producción de modelos precisos.
INTRODUCCIÓN
En el transcurso de la producción, desde la transformación de las materias primas hasta la obtención de productos acabados, se generan residuos [1].
La industria metalúrgica es una de las mayores fuentes de residuos, como: limo, polvo, arena de moldeo y de machos usada, escoria de fundición, escombros del revestimiento de los hornos y materiales desgastados utilizados para la producción de modelos de cera [2-4]. Los beneficios derivados de la reutilización de los residuos provocan que las fundiciones analicen los residuos generados desde el punto de vista del reciclaje [1].
El reciclaje permite a las empresas utilizar los residuos (reciclables) en el mismo proceso de producción o en uno similar, así como en la industria para la que los residuos se convierten en materia prima [5]. Durante la fabricación de piezas de fundición de precisión utilizando modelos desechables (fundición a la cera perdida) los residuos, entre otros, son mezclas de cera. Las propiedades térmicas y la contracción lineal determinan la posibilidad de utilizar mezclas de cera en la producción de modelos.
La especificación de los valores de contracción lineal de las mezclas de cera es crucial a la hora de construir instrumentos en los que se producirá un modelo de cera [6, 7]. La condición para que la reutilización de las mezclas de cera produzca modelos precisos es un valor estable de contracción lineal.
Para evaluar las propiedades térmicas de las ceras o sus mezclas con plásticos, se utiliza la calorimetría diferencial de barrido (DSC).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un modelo de daño no monótono para caracterizar los efectos de Mullins y la deformación residual de las cuerdas de caucho sometidas a vibraciones transversales
Artículo:
Evaluación de las propiedades fisicomecánicas seleccionadas de los SFRC según diferentes normas
Artículo:
Análisis QCM para la adsorción en dos pasos de albúmina y fibronectina en la superficie de circonio
Artículo:
Efecto del tamaño del cilindro en el módulo de elasticidad y la resistencia a la compresión del hormigón a partir de ensayos estáticos y dinámicos
Artículo:
Propiedades mecánicas dinámicas y características fractales del suelo de cemento reforzado con fibra de polipropileno bajo carga de impacto
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005