Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Influece of the austempering temperature on the tensile strength of the austempered ductile iron (ADI) samplesInfluencia de la temperatura de austemperización en la resistencia a la tracción de las muestras de fundición dúctil austemperizada (ADI)

Resumen

El presente trabajo trata de la evaluación del Si eutéctico (su forma, tamaño y distribución), el tamaño de la célula dendrítica y la separación de los brazos dendríticos en aleaciones de fundición de aluminio que fueron coladas en diferentes moldes (de arena y metálicos). Los parámetros estructurales se evaluaron utilizando el software analizador de imágenes NIS-Elements. Este software es un programa de análisis de imágenes para la evaluación, captura, archivo y medición automatizada de parámetros estructurales. El control de los parámetros estructurales mediante NIS Elements muestra que las propiedades mecánicas óptimas de las aleaciones de fundición de aluminio dependen en gran medida de la distribución, la morfología, el tamaño del Si eute ctico y los parámetros de la matriz.

INTRODUCCIÓN

El austemperizado es un proceso de tratamiento térmico que se aplica a los metales ferrosos, sobre todo al acero y a la fundición dúctil. En el acero produce una microestructura de bainita, mientras que en la fundición produce una estructura de ferrita acicular y alto contenido en carbono, una austenita estabilizada conocida como ausferrita. Se utiliza principalmente para mejorar las propiedades mecánicas o reducir/eliminar la distorsión. Fue desarrollado en la década de 1930 por Edgar C. Bain y Edmund S. Davenport. Al principio, solía aplicarse a productos de acero [1, 2, 3].

La fundición dúctil o fundición esferoidal de grafito se desarrolló en la década de 1940. La fundición dúctil, con su singular morfología de grafito, es un material con propiedades de tracción e impacto suficientes para muchas aplicaciones diferentes (industria automovilística y agrícola, minería, tuberías, etc.). En la segunda mitad del siglo XX se empezó a aplicar comercialmente el proceso de austemplado a las fundiciones.

La fundición dúctil austemplada (ADI) se comercializó por primera vez a principios de la década de 1970, pero la investigación seria en el campo de la aplicación de ADI se llevó a cabo a finales del siglo XX y principios del XXI [4].

En la Figura 1 se presenta un diagrama que ilustra el proceso de austemperizado.

La diferencia más notable entre el austempering y el temple y revenido convencional es que implica mantener la pieza a la temperatura de temple durante un período de tiempo prolongado. Los pasos básicos son los mismos tanto si se aplica al hierro fundido como al acero y son los siguientes [5-7]:

  • Calentamiento a una temperatura para producir austenita

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:497 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Influece of the austempering temperature on the tensile strength of the austempered ductile iron (ADI) samples
  • Autor:Savićević, S.; Avdušinović, H.; Gigović-Gekić, A.; Jurković, Z.; Vukčević, I.M.; Janjić, M.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Microestructura Fundición dúctil Resistencia a la tracción
  • Descarga:0