La rutina, flavonol abundante en los espárragos, se deposita sobre los encurtidos de estos. La información referente a la cristalización de la rutina en soluciones viscosas es limitada, aunque en los alimentos esta puede controlarse incrementando la viscosidad.
Los autores de esta investigación determinaron la influencia de la pectina y el xantano, modificadores de la viscosidad, sobre la cristalización de la rutina en buffer acetato, preparándose soluciones 0,1 M (pH 3,7 con 3% de NaCl) con diferentes concentraciones de gomas. Se prepararon soluciones diluidas de rutina y se pasteurizaron (74°C), se enfriaron y se almacenaron a 25 °C. El contenido de rutina se determinó periódicamente. La referencia utilizada fue buffer acetato supersaturado con 400 mg/L de rutina sin espesantes. La desupersaturación de la rutina paso de rápida a lenta al aumentar la viscosidad. Se retrasó la cristalización de la rutina aumentando la viscosidad con pectina en soluciones con menos de 240 mg/L.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Infografía:
Guía - Interacciones Atómicas
Artículo:
Desarrollo de un algoritmo robusto para calcular azeotropos reactivos
Artículo:
Composición molecular de ácidos húmicos evaluada mediante pirólisis – cromatografía de gases – espectrometría de masas e hidrólisis térmica asistida y metilación en suelos altoandinos de Colombia
Artículo:
Nanopartículas de CuO y su propiedad antimicrobiana en cepas intrahospitalarias
Artículo:
Extracción e identificación de lípidos polares de las microalgas Nannochloropsis oceanica y Desmodesmus asymmetricus
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Modelo ex vivo para el estudio de la formación de biopelícula polimicrobiana en conductos
Artículo:
Convertidores DC-DC en sistemas de micro-generación eólica: una revisión sistemática
Software:
Software maintenance PRO 4.0