Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Influencia de las secreciones celulares del oviducto cultivadas in vitro sobre la viabilidad de los espermatozoides bovinos congelados-descongeladosInfluence of in vitro cultured oviduct cell secretions on the viability of frozen-thawed bovine spermatozoa

Resumen

En la especie bovina, el oviducto desempeña un papel clave en los procesos de maduración, fecundación y adquisición de aptitudes para el correcto desarrollo del embrión hasta blastocisto. Dado que las células del revestimiento interno del oviducto proporcionan sustancias que afectan positivamente al rendimiento de los espermatozoides, a medida que éstos atraviesan el tracto genital femenino, los componentes de la superficie celular son modificados o eliminados por las secreciones allí presentes. Dichas modificaciones pueden incluir el agotamiento del colesterol en la superficie de los espermatozoides, cambios en los glucosaminoglicanos y cambios en los iones. El objetivo fue evaluar la adición de medio de cultura de células de oviduto bovino sobre parámetros espermáticos como motilidad, vigor e integridad de membrana citoplasmática. Los espermatozoides fueron incubados con 164 μl de Talp-sp-Uso en el grupo de control (TCt); 161,5 μl de Talp-sp-Uso, agregado de 2,5 μl de heparina (20μg/ml) en el tratamiento 1 (THep) y 128 μl de Talp-sp-Uso, agregado de 36 μl de medio de cultivo con secreciones de células del oviduto bovino en el tratamiento 2 (TOv). Se evaluaron en el tiempo cero (para mostrar que los medios de los tratamientos no perjudicaron los espermatozoides) y luego de tres horas de incubación. Resultados: no se encontraron diferencias significativas en la motilidad progresiva, vigor e integridad de membrana celular entre tratamientos. Sin embargo, espermatozoides cultivados con secreciones de células del oviduto presentaron porcentaje más grande de motilidad total a las tres horas de cultivo, en contraste con los espermatozoides cultivados en la presencia de heparina. Conclusión: las secreciones de células del oviduto no afectan la motilidad progresiva ni tampoco el vigor o la integridad de la membrana citoplasmática de los espermatozoides, pero prolongan la motilidad de esas células.

INTRODUCCIÓN

El oviducto de los mamíferos juega un papel fundamental en el proceso reproductivo ya que es el lugar donde se produce la fecundación, además de proporcionar un lugar favorable para el desarrollo inicial del embrión hasta su transporte al interior del útero.  El microambiente producido por la secreción de las células mucosas del oviducto actúa positivamente sobre la motilidad espermática, la reacción acrosomal y la capacidad de fecundar el ovocito [1, 2].

Las diferencias histológicas regionales proporcionan cambios en la composición del fluido del oviducto, que pueden reflejar diferentes funciones de sus segmentos, como la maduración final del ovocito en el infundíbulo, la capacitación espermática en el istmo y la fertilización en la ampolla.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1297 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Influencia de las secreciones celulares del oviducto cultivadas in vitro sobre la viabilidad de los espermatozoides bovinos congelados-descongelados
  • Autor:Valleriote, Patrícia; de Carvalho, Carla Paes; Dubeibe, Diego Fernando; Mogolllón, Edgar Mauricio; Burla, Angelo Jose
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Portugues
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Reproducción animal Células madre Bovinos
  • Descarga:2