Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la apropiación de conceptos de electrónica análoga, en estudiantes de grado séptimo de educación básicaInfluence of the ICTs in the appropriation of concepts about analogue electronics by the seventh grade students of basic education

Resumen

Esta investigación tuvo como objeto evaluar la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, en el proceso de enseñanza - aprendizaje de conceptos básicos de electrónica analógica en grado séptimo del Colegio Andino de Tunja. Para ello se seleccionó un grupo control y uno experimental, en los cuales se diseñó, aplicó y evaluó una unidad didáctica en electrónica básica; en el primer grupo se utilizó la metodología tradicional y en el segundo se siguió el modelo propuesto por la Fundación Colombiana Gabriel Piedrahita Uribe. Para determinar el impacto se optó por un diseño de investigación cuasiexperimental, cuyos resultados muestran que el uso de TIC mejoró la apropiación de conceptos básicos de electrónica, en la población objetivo, incrementando en 1,4 veces la posibilidad de aprender la temática con respecto al grupo control. Sin embargo, la relación varía al considerar el tema desagregado en subtemas, demostrando que en algunos de ellos la aprehensión mejoró con el uso de TIC mientras que en otros la mejora no se puede generalizar.

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) marcan una pauta fundamental en el desarrollo del ser humano en diferentes campos (salud, educación, cultura, recreación, etc.), realidad que hace imprescindible que las personas e instituciones tengan conocimiento de su existencia y dispongan de los requerimientos mínimos que garanticen su uso adecuado. Aunque existen diversos espacios a través de los cuales las personas pueden adquirir habilidades para el uso de las TIC, entre los que se resaltan los tutoriales, cursos presenciales y virtuales, simuladores, entre otros, las instituciones educativas constituyen el contexto más adecuado para este proceso. Lo anterior debido a que las instituciones disponen de los escenarios, personas e insumos requeridos para el desarrollo de un aprendizaje colaborativo. Sin embargo, en Colombia es frecuente observar que las instituciones educativas, especialmente aquellas de básica y media, no están preparadas para este reto, situación que las conduce a continuar con metodologías de enseñanza tradicionales, de lápiz y papel, que inhiben el sentido de creatividad e innovación del estudiante, llegando algunas incluso al punto de reprimir el uso de elementos tecnológicos cotidianos, como: computador, Internet y dispositivos móviles, en el aula de clase.

El cerebro de los niños hoy día, por su relación con las nuevas tecnologías y la evolución propia del hombre, tiene diferencias respecto al cerebro de las generaciones anteriores, por eso es indispensable cambiar el sistema educativo, que está prácticamente obsoleto. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:6461 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la apropiación de conceptos de electrónica análoga, en estudiantes de grado séptimo de educación básica
  • Autor:Parada Hernández, Arnulfo; Suarez Aguilar, Zagalo Enrique
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Tecnologías de la información y la comunicación TIC Aptitud de aprendizaje Educación
  • Descarga:2