Este documento presenta la experiencia de investigación relacionada con la aplicación de vibraciones en el alivio de la tensión residual con el equipo para el tratamiento por el método de vibración. En él se explican los efectos logrados por el método de vibración cuando se aplica durante la soldadura, y se exponen las ventajas y desventajas de dicho método aplicado después del proceso de soldadura. Con el fin de presentar los efectos de la vibración en estructuras sólidas, se realizó un análisis experimental y se comparó con el tratamiento térmico.
INTRODUCCIÓN
La soldadura es uno de los métodos más comunes aplicados en la producción de grandes estructuras masivas. Puede causar tensiones residuales dentro de una estructura. Las tensiones residuales pueden ser útiles pero también perjudiciales. Las tensiones útiles son, por ejemplo, las tensiones de compresión inducidas por algunas formas de tratamiento superficial de piezas sometidas a cargas cíclicas, que conducen a la prolongación de la vida útil. La consecuencia del efecto negativo de las tensiones residuales (normalmente de tracción) es la creación de grietas, la corrosión bajo tensión y la reducción de la resistencia a la fatiga, la resistencia a la fractura, etc. [1]
Por lo tanto, tales estructuras requieren que el alivio de la tensión residual se realice mediante tratamiento térmico o algún otro método.
El proceso de tratamiento térmico no sólo cambia la estructura y otras propiedades de las piezas, sino que también afecta significativamente a su forma, dimensiones, estado de tensión, etc. [2].
El método de vibración, que se considera una alternativa al tratamiento térmico, también influye en la reducción de las tensiones residuales [3].
El método de vibración todavía no se utiliza ampliamente en la producción industrial debido a dos razones principales, una es la insuficiente investigación sobre este proceso, y la otra razón es la dificultad para evaluar la eficacia de este método en comparación con el tratamiento térmico.
El proceso de alivio de tensiones por vibración utiliza una vibración controlada y monitorizada para provocar una carga dinámica, esta carga dinámica combinada con la carga interna de las tensiones residuales, permite que se produzca el flujo plástico. La flexión es un requisito clave del proceso. [4]
Si una estructura es grande, larga o tiene un espacio abierto, puede ser necesario aplicar el método en varios puntos. Este método es adecuado para procesar estructuras que pesen hasta diez toneladas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Rendimiento de alta estabilidad de películas de grafeno fluorado modificado superhidrofóbico sobre sustratos de aleación de cobre
Artículo:
Un convertidor Boost trifásico de salida flotante intercalada
Artículo:
Papel de la tensión residual en el endurecimiento y la fisuración de las uniones soldadas de acero ARMOR templado y revenido
Artículo:
Influencia de los ésteres orgánicos en la hidratación y el endurecimiento del cemento portland
Artículo:
Geometrías atómicas consistentes y estructura electrónica de cinco fases de niobato de potasio a partir de la teoría del funcional de la densidad
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles