Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Influence of the ENSO on the spatio-temporal variability rainfall triggered landslides in the Andean regionInfluencia del ENSO en la variabilidad espacial y temporal de la ocurrencia de movimientos en masa desencadenados por lluvias en la región Andina colombiana

Resumen

Los movimientos en masa desencadenados por lluvia han dejado un gran número de pérdidas humanas y económicas en Colombia, especialmente en el departamento de Antioquia. De acuerdo con la base de datos DesInventar, entre los años 1900 y 2017 se han registrado en el territorio Antioqueño 3478 movimientos en masa que han dejado un saldo de 2065 muertos y 74654 viviendas afectadas. El presente trabajo estudia la variabilidad espacial y temporal de la precipitación en las nueve subregiones del departamento de Antioquia y su relación con la ocurrencia histórica de movimientos en masa bajo la influencia del fenómeno ENSO. Para dicho análisis se utilizaron 27 estaciones meteorológicas del IDEAM con información diaria y un total de 5368 movimientos en masa reportados en los catálogos del SIMMA y DesInventar, con una ventana temporal de análisis de 32 años (1985-2016). Se realizaron análisis de series temporales de lluvia y correlaciones con la ocurrencia de movimientos en masa a escala diaria,mensual e interanual. Los resultados presentan un comportamiento bimodal en la ocurrencia de movimientos en masa de acuerdo con la variabilidad temporal de la precipitación y la fuerte influencia de la fase fría del ENSO(La Niña), de igual manera los movimientos en masa también son sensibles a la variabilidad espacial de la lluvia en las subregiones de Antioquia.El entendimiento de la variación espacio temporal de la lluvia en ambientes tropicales montañosos es un elemento fundamental para una adecuada gestión del riesgo y, específicamente, para el diseño e implementación de sistemas de alerta temprana por fenómenos hidrometeorológicos.

1 INTRODUCCIÓN

Los movimientos en masa son una de las amenazas de origen natural más comunes y devastadores en el mundo, que causan miles de muertes y pérdidas económicas a la propiedad cada año [1],[2]. De acuerdo con las estadísticas presentadas por la [3], en el año 2017 ocurrieron 318 desastres por fenómenos de origen natural alrededor del mundo, donde el 8.2 % corresponde a movimientos en masa, ubicándose como la segunda causa con el mayor número de víctimas humanas después de las inundaciones. Cerca del 90 % de las muertes estuvieron asociadas a desastres originados por fenómenos climatológicos, hidrológicos o meteorológicos. En términos económicos, el año 2017 presentó pérdidas por US $314 billones, siendo el segundo año más costoso desde 1900 después del año 2011 [3]. Y aunque las pérdidas económicas tienden a concentrarse en los países industrializados y desarrollados, las pérdidas humanas son mayores en los países menos desarrollados y densamente poblados, como Colombia [2],[4].

Específicamente los movimientos en masa provocados por lluvias son una de las causas más frecuentes de desastres por fenómenos naturales en los países tropicales y montañosos de la región circumpacífica [4],[5].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:7153 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Influence of the ENSO on the spatio-temporal variability rainfall triggered landslides in the Andean region
  • Autor:Aristizábal Giraldo, Edier Vicente; Morales Rodelo, José Alfred; Naranjo Bedoya, Karolina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad EAFIT
  • Materias:Mecánica de suelos Deslizamiento de tierra Hidrología Lluvia
  • Descarga:4