La producción de películas de Si policristalino (poli-Si) de grano grueso sobre sustratos de vidrio recubiertos con capas conductoras es esencial para fabricar células solares de capa fina de Si de alta eficiencia y bajo coste. Se investigó cómo la elección de la capa conductora afectaba a la capa de poli-Si formada sobre ella por cristalización inducida por Al (AIC) a baja temperatura (500°C). La orientación cristalina de la capa de poli-Si resultante dependía en gran medida del material de la subcapa: (100) era preferible para el ZnO dopado con Al (AZO) y el óxido de indio y estaño (ITO); (111) era preferible para el TiN. Este resultado sugiere una nucleación heterogénea del Si en la capa inferior. El tamaño medio de grano de la capa de poli-Si alcanzó casi 20 µm en las muestras de AZO e ITO y no menos de 60 µm en la muestra de TiN. Así pues, elegir adecuadamente el material de la capa inferior es esencial en AIC y permite formar películas de Si de grano grande a bajas temperaturas con una orientación cristalina establecida. Estas capas de Si altamente orientadas con granos grandes parecen prometedoras para su uso como capas semilla para capas de absorción de luz de Si, así como para materiales funcionales avanzados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Capas finas de óxido de zinc dopado con indio como ánodos eficaces de dispositivos fotovoltaicos orgánicos
Artículo:
Aplicación de la Teoría de Extensión con Sincronización de Señales Caóticas en la Detección del Efecto de Aislamiento del Sistema Eléctrico Fotovoltaico
Artículo:
Investigación de la capa de transporte de huecos de poli(3,4-etilendioxitiofeno):poli(estirenosulfonato) para células solares poliméricas procesadas en solución
Video:
Cómo seleccionar un controlador de carga para sistemas autónomos
Artículo:
Nuevos sensibilizadores orgánicos sustituidos por imidazoles en células solares sensibilizadas por colorantes
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles