El modelado de la Terapia Fotodinámica (TFD) permite predecir los resultados del tratamiento en función de las propiedades de la lesión, la distribución del fotosensibilizador o las características de la fuente óptica. Empleamos un modelo predictivo de TFD y lo aplicamos a diferentes tumores cutáneos. Tiene en cuenta la distribución de la radiación óptica, una distribución temporal espacial no homogénea del fotosensibilizador tópico y la interacción fotoquímica dependiente del tiempo. Se comparan las concentraciones moleculares de oxígeno singlete predichas con la variación de la irradiancia óptica y podrían relacionarse directamente con el área de necrosis. Los resultados muestran una fuerte dependencia de la lesión concreta. Esto sugiere la necesidad de diseñar protocolos de tratamiento PDT óptimos adaptados al paciente y a la lesión específicos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Mejora de la eficiencia de los diodos luminosos orgánicos flexibles mediante la inserción de capas intermedias ultrafinas de SiO2
Artículo:
Análisis del rendimiento de un sistema fotovoltaico de calentamiento de agua
Artículo:
Efecto del Recocido de la Capa Semilla de ZnO en la Mejora de la Actividad Fotocatalítica de la Nanoestructura de ZnO/TiO2
Artículo:
Características de la formación de bromato en los procesos de irradiación UV, adición de peróxido de hidrógeno, ozonización y su combinación
Artículo:
Nanoestructuras para mejorar la absorción de luz en dispositivos de energía solar
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles
Libro:
Manual del artesano electroquímico