Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Influencia del valor para el accionista en las prácticas de gestión de personas en el entorno productivoInfluence of shareholder value on people management practices in the production environment

Resumen

Este trabajo pretende ampliar el conocimiento sobre la influencia del enfoque del valor para el accionista en las prácticas de gestión de personas, con énfasis en el entorno productivo. Inicialmente, se recuerdan los orígenes y fundamentos de la concepción financiera y de la concepción de la generación de valor para el accionista en las empresas, en las que el foco principal es la valorización del precio de la acción. A continuación, se analiza la interfaz entre estas concepciones y las prácticas de gestión de personas, explorando el carácter bidireccional de esta interfaz, ya que la función de recursos humanos no sólo se ve influida por las directrices corporativas, sino que también se considera una de las principales vías para ayudar a difundirlas, dado su papel como agente de cambio de comportamiento en las empresas. En este sentido, se profundiza en tres elementos principales que conforman, según la literatura, esta interfaz: la retribución variable, la gestión del rendimiento y la autonomía en el trabajo. Por último, se presenta un estudio de caso múltiple que pretende comprobar cómo la concepción financiera de las empresas ha venido influyendo, de hecho, en estas prácticas relacionadas con la gestión de personas a nivel productivo de las organizaciones que operan en Brasil, así como en qué medida estas prácticas han contribuido a la difusión de la mentalidad de generación de valor para el accionista. El resultado de este estudio indica que, a nivel conceptual, la influencia de la orientación hacia el valor para el accionista en las prácticas de gestión de personas es clara, pero que, en la práctica, todavía se realiza poco, aunque ya se estén produciendo cambios en este sentido.

1. INTRODUCCIÓN

​Este trabajo pretende comprender la influencia de la lógica de generación de valor para el accionista en las prácticas de gestión de personas, centrándose en la comprensión de este fenómeno a nivel de la producción empresarial.

La lógica de generación de valor para el accionista ha ido ganando fuerza en las últimas décadas debido a una serie de factores, el principal de los cuales es la concentración de acciones en manos de inversores institucionales, que ejercen una enorme presión sobre los gestores de las organizaciones en busca de una mayor rentabilidad de la inversión realizada en los papeles de estas empresas. Como consecuencia, se ha instaurado una nueva mentalidad en las empresas que cotizan en bolsa, según la cual todas las prácticas deben converger hacia la valorización del precio de sus acciones.

Este escenario influye en prácticamente todas las prácticas de gestión de las organizaciones en este contexto, incluidas las prácticas de gestión de personas. Según la literatura existente, el principal vínculo entre la lógica de generación de valor para el accionista y la gestión de personas es la remuneración variable (STEWART, 1990; EHRBAR, 1998; STERN; et al., 2001).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:356 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento