A continuación, se presenta la práctica: Tour trigonométrico con el objetivo de que el estudiante sea capaz de definir las funciones trigonométricas para ángulos negativos y ángulos mayores de 90 grados, deducir el signo (+, -, 0) de una función trigonométrica para cualquier ángulo dado sin una calculadora, empleando el concepto de circunferencia goniométrica. Además, estima el valor de las funciones trigonométricas para cualquier ángulo sin una calculadora, empleando el concepto de circunferencia goniométrica. Finalmente, definir las funciones trigonométricas exactas para ángulos especiales empleando grados o radianes como medidas de los ángulos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estimativos de error para un método de Galerkin libre de mallas en múltiples dimensiones con derivadas difusas y estabilización
Artículo:
Generadores para ideales asociados a diferencia de tablas de Ferrers y cómputo de los generadores para ideales de Ferrers
Video:
Webinar Arte, Geometría y Matemáticas en Educación Inicial
Artículo:
Diseños Dπ-óptimos para modelos no lineales heteroscedásticos: Un estudio de robustez
Infografía:
Tour trigonométrico
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia