Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Ingeniería, globalización y Estado social de derechoEnginering, globalization and social state under the rule of law

Resumen

La ingeniería es, sin duda, una de las ramas del conocimiento que más ha evolucionado como consecuencia de los procesos de globalización; sin embargo, es importante reflexionar sobre los niveles de desigualdad económica y social de las sociedades contemporáneas que implican estos fenómenos. Este trabajo de reflexión, derivado de la tesis "Racionalidad económica en los actores del mercado, el caso de la telefonía móvil", realizada en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2011, analiza el papel del Estado, especialmente cuando se trata de un Estado social de derecho como Colombia, presentando un panorama general sobre este tema. Así mismo, muestra cómo la globalización afecta tanto el rol del Estado como el de la población, los cambios que trae consigo este fenómeno y su potencial para conducir a una prosperidad económica que requiere de la existencia de un gobierno democrático y eficiente, con instituciones capaces de apoyar y regular el mercado, proveer mecanismos robustos para erradicar las iniquidades sociales y, especialmente, atender con suficiente determinación y recursos las necesidades que demanda la sociedad actual.

INTRODUCCIÓN

“Entra en un Estado democrático, y por todas partes oirásdecir que no hay ventaja preferible a ésa, y que, por este motivo, todo hombre que haya nacido libre establecerá su morada en ese Estado mejor que en cualquier otra parte”.

Platón

El sueño del profesor McLuhan es una realidad, la sociedad está conformada por humildes aldeanos que se pueden comunicar de manera inmediata con las personasque habitan en los lugares más remotos de la tierra. Sin embargo, no es un secreto que la globalización ha sido un fenómeno que ha tocado todos los campos de vida humana; su velocidad y expansión ha logrado cambios profundos no solo en las relaciones comerciales de las naciones, el capital financiero mundial o cualquier actividadintercambiable, sino que ha producido modificaciones en la forma de vida de las personas: es un fenómenoirreversible al que definitivamente no se puede escapar.

¿Cómo dar lectura a un fenómeno que trae consigo tantos contrastes? La época actual se presenta como un desafío por enfrentar y, a la vez, como una multiplicidad de oportunidades por aprovechar.

El proceso de la globalización ofrece nuevas oportunidades, por cuanto fomenta la competencia, la expansión comercial y económica, el intercambio científicoy cultural, entre otros, pero también conlleva el riesgo de aumentar la desigualdad social, la marginación, la pérdida de los valores y el deterioro del medio ambiente, abriendo una brecha mayor entre los países desarrolladosy los que no lo son.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:427 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento