Se ha desarrollado un nuevo fotocatalizador que responde a la luz visible para la evolución de H2 a partir de una solución de metanol mediante dopaje elemental. Con dopantes de lantano y cobalto, el borde de fotoabsorción del NaNbO3 se desplazó eficazmente a la región de luz visible. También se ha observado que el borde de fotoabsorción está controlado por la concentración de dopante. Bajo irradiación de luz visible, se generó con éxito H2 sobre las muestras de NaNbO3 dopado y se alcanzó una tasa de 12 μmol-h-1 sobre (LaCo)0.03(NaNb)0.97O3. Los cálculos de la teoría del funcional de la densidad muestran que se forman estados de impureza coinducidos en el hueco de banda del NaNbO3 y se considera que éste es el origen de la absorción de luz visible tras el dopaje con La y Co.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un modelo Matlab-Simulink mejorado del módulo fotovoltaico teniendo en cuenta las condiciones ambientales
Video:
Celdas solares basadas en perovskitas. Dr. David Meneses Rodríguez
Artículo:
Síntesis y Caracterización de Películas Delgadas de CZTS por el Método Sol-Gel sin Sulfuración
Artículo:
Células solares sensibilizadas por puntos cuánticos de Sb2S3 con fotoelectrodo de nanocables de silicio
Artículo:
Eliminación de colorantes textiles de una solución acuosa mediante la reacción heterogénea de foto-Fenton utilizando un complejo de Fe de nanofibras de PAN modificado como catalizador
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
La planeación estratégica en instituciones educativas, instrumento útil para asegurar su continuidad