Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Open innovation in the research and development process: an analysis of the cooperation between automotive companies and universitiesInnovación abierta en el proceso de investigación y desarrollo: un análisis de la cooperación entre empresas de automoción y universidades

Resumen

La creciente demanda de innovación y la necesidad de reducir el tiempo y el coste de desarrollo de nuevos productos han modificado el escenario automovilístico brasileño, caracterizado durante mucho tiempo por un modelo de innovación cerrado. La tecnología flex fuel ha sido un desafío para las empresas del sector, y es el factor motivador de este estudio, que tuvo como objetivo comprender el proceso de innovación abierta en el contexto del front-end difuso, identificando las principales motivaciones y brechas de implementación. Para alcanzar este objetivo, se ha llevado a cabo un estudio de caso longitudinal en un consorcio compuesto por nueve empresas y dos universidades. La metodología ha implicado una investigación cualitativa y cuantitativa. La principal aportación teórica de esta investigación es precisamente la pionera relativa a las empresas de montaje de automóviles que trabajan de forma colaborativa. Esta investigación tiene también importantes implicaciones para la gestión. Señala las peculiaridades que deben tenerse en cuenta en un entorno de coopetición y hace sugerencias a los directivos sobre la forma de trabajar en las fases iniciales de la innovación. La investigación retrata bien el papel de las Universidades en este contexto.

1. INTRODUCCIÓN

La continua evolución del proceso de desarrollo de nuevos productos ha beneficiado la reducción del time-to-market, es decir, el tiempo necesario para que el producto esté disponible en el mercado (Tatikonda & Rosenthal, 2000). La creciente demanda de innovación ha llevado a las empresas a trabajar en un contexto de innovación abierta, con el objetivo, principalmente, de compartir riesgos y costes, así como de reducir el tiempo (Chesbrough, 2007; Chesbrough & Crowther, 2006).

La innovación es cada vez más importante para la competitividad de las empresas (Nagano et al., 2014). Las empresas están centrando su atención en la fase Fuzzy Front End - FFE del proceso de gestión de la innovación, que puede definirse como el intervalo entre la aparición de la idea y su desarrollo (Khurana & Rosenthal, 1997; Kim & Wilemon, 2002).

Investigaciones anteriores han identificado la evaluación preliminar de las ideas como un factor clave, y algunos estudios han propuesto procesos estructurados para hacer frente a su baja madurez en términos de orientación al producto (Koen et al., 2001; Reid & Brentani, 2004; Verworn et al., 2008).

La innovación abierta, expresión acuñada por Chesbrough (2003a) que significa, principalmente, la creación y el uso de ideas dentro y fuera de las empresas, se ha convertido en una importante arma competitiva en algunos sectores, como el de las tecnologías de la información. Sin embargo, parece seguir estando poco explorada en otros ámbitos (Chesbrough, 2006; Dodgson et al., 2006; Zien & Buckler, 1997).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1245 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Open innovation in the research and development process: an analysis of the cooperation between automotive companies and universities
  • Autor:Vilas Boas Viveiros Lopes, Ana Paula; Ferrarese, André; Monteiro de Carvalho, Marly
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Innovación Ciencia tecnología y sociedad Redes cooperativas
  • Descarga:0