Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Innovación en las instituciones prestadoras de servicios de salud: estrategia administrativaInnovation in health care institutions: A management strategy

Resumen

En la actualidad la innovación ha tomado fuerza y se reconoce en el mundo empresarial como motor de competitividad y crecimiento sostenido. No obstante, en el sector salud colombiano,específicamente en las IPS en el departamento del Atlántico,pueden evidenciarse fallas en cuanto a la incorporación de procesos de gestión de la innovación. El presente estudio se basa en una metodología descriptiva, cuya técnica de recolección de información primaria cualitativa empleó la recolección de opiniones de expertos por medio del método Delphi y, cuya técnica de recolección cuantitativa se enfocó en la encuesta cerrada dirigida a las IPS en mención, proceso apoyado por la recopilación teórica y microanálisis de artículos indexados relacionados con el tema. El estudio arroja una serie de hallazgos que dejan en claro la importancia de la innovación, para finalmente exponer diversas recomendaciones direccionadas a la gestión efectiva de esta estrategia.

1. INTRODUCCIÓN

En un mercado globalizado como el actual, la competencia crece a pasos agigantados y de manera vertiginosa; esta dinámica obliga a las compañías que desean incursionar y posicionarse en el mercado a generar estrategias diferenciadoras que les permitan desarrollar un valor agregado en sus productos y servicios para, de este modo, llegar a ser más competitivas.

Una de las estrategias que ha tenido mayor impacto en las empresas y ha contribuido de manera significativa a aumentar su competitividad e impulsar el crecimiento sostenible es la gestión de la innovación, la cual en palabras de Roberts, citado por Manjarrés & Vega [1]: “es la acción orientada al estudio de los procesos de innovación en el ámbito empresarial y de su integración dentro de la estrategia corporativa como elemento clave para el éxito organizacional”. No obstante, es menester resaltar que el proceso de introducción de esta estrategia sugiere cambios en paradigmas administrativos, además de un gran esfuerzo por parte de las empresas, las cuales deben disponer de los recursos tecnológicos, físicos, económicos y el capital humano idóneo para llevar a cabo de la manera adecuada cada uno de los procesos que le permitan ser más innovadora.

En Colombia las empresas prestadoras de servicios, específi camente aquellas que se centran en el sector de la salud, en los últimos años han venido enfrentado diversas crisis que ponen en vilo su viabilidad fi nanciera y su posición en el mercado; de acuerdo con Guzmán [2], en el país hace años se documentan agudas crisis en este sector, las cuales demuestran que es inefectivo en la medida que no asegura la cobertura para satisfacer la demanda de los servicios, de igual modo, según la autora, en el caso de los hospitales públicos estos se encuentran en un constante y creciente défi cit operacional; en consonancia con lo anterior, Bonet y Guzmán [3] manifi estan que factores como la manera en la que está organizada la provisión de los servicios, la inefi ciencia en el manejo de los recursos o la escasez de estos, son solo algunos elementos que inciden en las problemáticas del sector salud en Colombia.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:298 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Innovación en las instituciones prestadoras de servicios de salud: estrategia administrativa
  • Autor:Jiménez Coronado, Angélica María; Cabarcas Velásquez, Marcos; Hernández Palma, Hugo Gaspar
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre
  • Materias:Salud Gestión de la producción Estrategias para el desarrollo
  • Descarga:12