Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Innovación y propiedad intelectual: comportamiento de los motores de la innovación y el desarrolloInnovation & intellectual property: behavior of innovation and development drivers

Resumen

El desarrollo social y el crecimiento económico están fuertemente influenciados por la información y la generación de conocimiento, que son claves para determinar las ventajas competitivas de países, organizaciones y empresas. La producción más eficiente y las soluciones a los problemas sociales tienen en común la necesidad de implementar nuevas ideas, generar conocimiento y generar innovación. Desarrolladas por diferentes actores o agentes sociales, requieren la integración de los Motores de Desarrollo e Innovación: principales productores económicos, productores de conocimiento y agentes de apropiación de la innovación. Analizamos indicadores de crecimiento económico, producción científica y generación de innovación en Brasil y Bahía, correlacionándolos y trazando un panorama de series temporales de la relación entre los agentes impulsores del desarrollo y la innovación y sus influencias. Comprobamos que los tres agentes dependen interactivamente entre sí, manteniendo una interdependencia. Para realizar grandes inversiones en investigación y propiedad intelectual, debe haber productores económicos interesados en fortalecerse y convertirse en un elemento diferenciador frente a sus competidores. Para que la sociedad crezca de forma sostenible, debe haber una inversión simultánea en investigación científica, tecnología e innovaciones, con el impulso de una acción afirmativa y continua por parte de los agentes de la innovación.

1. INTRODUCCIÓN

Las capacidades de gestión del conocimiento y la innovación están condicionadas por el intercambio de información y la generación de conocimiento (PIETROBON-COSTA et al., 2009; BEVILACQUA; GALEÃO; PIETROBON-COSTA, 2011). Actualmente se consideran vectores fundamentales para determinar las ventajas competitivas de países y empresas (FERREIRA; ROCHA; ELISA, 2001), influyendo en el crecimiento económico, en la generación de riqueza y en la mejora de la calidad de vida, es decir, en el desarrollo de la sociedad humana.

Planificar e implementar el desarrollo social y económico con carácter sostenible requiere nuevas respuestas a nuevos problemas. Requieren el desarrollo del conocimiento. Desde los años 80, la revolución científico-tecnológica ha modificado fuertemente tanto los métodos de producción como las relaciones sociales (BAUMGARTEN, 2001). En la sociedad del conocimiento, conceptos como innovación tecnológica y social, sostenibilidad social, selectividad y sostenibilidad medioambiental son esenciales para analizar y comprender la posición relativa y dinámica de países y organizaciones (HAN et al., 2012; TOMALA; SÉNÉCHAL, 2004; GREEN; VERGRAST, 2002).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:702 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento