Este documento se centra en el alcance de uno de los objetivos de desarrollo sostenible por medio de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en empresas de economía social. El estudio se enfoca en los factores que condicionan el uso de TICs en el segundo grado de cooperativismo del aceite de oliva en España. La razón de la importancia de este sector es que actualmente lidera la producción mundial de aceite. Además, el cooperativismo de segundo grado supera uno de los problemas frecuentemente señalados por la literatura en relación con la falta de concentración e integración de la oferta.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Cartilla:
Ecomateriales : 1
Artículo:
Ciencia de la sostenibilidad, sus características metodológicas y alcances en procesos de toma de decisiones
Video:
Coprocesamiento de residuos plásticos en hornos de cemento - Ulhas Parlikar
Página web:
Glosario en desarrollo sustentable
Artículo:
Explorando la factibilidad del diseño (de productos) : de la cuna a la cuna : perspectivas de científicos Neozelandeses
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia